Policía contrarresta el delito de estafa, nuestro compromiso es con la legalidad

Policía contrarresta el delito de estafa, nuestro compromiso es con la legalidad

Montería. El dinero falso se presume sería utilizado por los delincuentes para estafar en modalidad conocida como ‘paquete chileno’ o ‘caleta’
  • DOLARES FALSOS 20-01-2015

Luego que se iniciara una persecución por parte de la patrulla del cuadrante a dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta en el sur de Montería, la Policía Nacional incautó 3.800 dólares falsos, los cuales se presume iban a ser utilizados por los delincuentes para estafar a las personas. Este hecho se produjo cerca de la urbanización Mandala, sector de Cantaclaro, en  instantes que dos hombres notan la presencia de los policías y emprenden la huida en su persecución, arrojan a un costado de la vía un paquete el cual contenía billetes de cien dólares los cuales al hacer su verificación eran falsificados. Aunque no se ejecutó la captura de los sujetos, la Policía Nacional incautó los dólares falsos equivalentes a 8 millones de pesos aproximadamente. Con investigaciones y seguimientos por parte de los miembros de la institución,  estas personas  son provenientes de Cartagena y Santa Marta, y permanecen en estas zonas para cometer hechos delincuenciales relacionados con estafas.Como se realiza la estafa conocido como paquete chileno los delincuentes dejan caer en la calle, cerca de la víctima, un paquete que parece contener un fajo de billetes, pero que en realidad es un ligado de recortes de papel periódico o en su defecto billete falso, en el extremo sí hay un billete verdadero, casi siempre de alta denominación, lo que crea la ficción de que los demás papeles son iguales.  Es de anotar, que otra modalidad empleada por los delincuentes, especialmente en casos similares a dólares falsos, es la poco conocida 'caleta', donde las víctimas generalmente son campesinos o finqueros a quienes los delincuentes le hacen creer con engaños, que el dinero obtenido fue hallado en caletas y por tratarse de dólares, moneda poco común en esta región.​