Policía en Caldas le pone freno a la extorsión

Policía en Caldas le pone freno a la extorsión

Caldas. Dos mujeres fueron capturadas como presuntas colaboradoras de extorsión carcelaria en Medellín e Ibagué
  • 260715-capturadas-colaboradoras-extorsion-ibague-medellin

Un habitante residente en el municipio de Pensilvania en Caldas, puso en conocimiento del Gaula de la Policía, acerca de exigencias económicas mediante llamadas telefónicas, donde una supuesta víctima se hace pasar como familiar aprovechándose del vínculo emocional, porque aparentemente había sido capturado.Esta modalidad delictiva conocida como extorsión carcelaria, ha venido surgiendo, donde los delincuentes hábilmente se aprovechan de la parte emocional de la víctima haciéndoles creer que se trata de algún familiar que se encuentra detenido y para liberarlo necesitan de altas sumas de dinero, llamadas que se hacen desde algún centro carcelario del país de manera ilegal.Una vez logran poner en consternación a la víctima, pasa al teléfono otro interno, quien es un supuesto funcionario de policía quien le dice que para no judicializar al familiar requiere la consignación de dinero, para lo cual le suministran los datos como cedula y nombre de la persona a quien deben girar el dinero exigido al término de la distancia, esto con el fin de no dar tiempo a la persona para que verifique que realmente no se trata de una situación real.La modalidad delictiva se desarrolla a través de llamadas telefónicas y el envío de los dineros exigidos a través empresas con servicio de giros, obteniendo como resultado el pago de estas extorsiones, dineros que son cobrados por los colaboradores que hacen parte de estas agrupaciones delictivas que se encuentran fuera de los centros de reclusión, pero que tienen contacto con estos internos.Precisamente, las capturadas hacen parte de este grupo como presuntas colaboradoras, el Gaula de la Policía mediante seguimiento técnico, rastreo de llamadas, ubico a las dos mujeres. Con el aporte de pruebas los investigadores obtuvieron  las órdenes judiciales para su captura, las cuales se hicieron efectivas en la ciudad de Medellín e Ibagué.En Gaula en campañas preventivas, "yo no pago, yo denuncio", entrega las siguientes recomendaciones:Absténgase de revelar aspectos de su vida personal y familiar a personas desconocidas.Tenga cuidado con la visita de vendedores, encuestadores o personas que simulan autoridad y que desea obtener información suya.Adquiera servicio de identificador de llamadas.Nunca brinde información personal por teléfono que pueda ser utilizada en su contra. Ante una llamada de carácter extorsivo:Conserve la calma.Solicite a la persona que lo llama que se identifique plenamente.Evite dejarse manejar en la comunicación, sea coherente con lo que dice.Trate de escribir y se es posible grabar la llamada.Denuncie a la línea de emergencia 165 del Gaula.