La protección de la infancia y la adolescencia, y la consolidación de entornos escolares seguros, hacen parte de las prioridades de la Policía Nacional en el 2015. Como acción preventiva para alcanzar esos objetivos, la institución presenta al "gestor de convivencia escolar".Esta figura busca generar conciencia, responsabilidades y compromisos de toda la comunidad educativa, para mejorar las condiciones de seguridad de los menores de edad, armonizar la relación entre ellos y afianzar valores que permitan blindarlos de las intenciones de la delincuencia."El gestor de convivencia escolar" puede ser cualquier estudiante, docente, directivo, padre de familia o autoridad, capaz de cumplir 5 reglas básicas de comportamiento y tolerancia. La primera máxima, es que promueve el compañerismo, sirve de apoyo y es solidario con las necesidades que se presenten. La segunda, es el respeto por la diferencia, acude a la comprensión y el entendimiento como fórmulas para erradicar el matoneo o "bullying", en todas su expresiones. La tercera característica, es su capacidad de mediar, es un componedor que aparece en situaciones de riesgo e invita al diálogo, como única solución ante una discordia o conato de conflicto. La cuarta característica, es el liderazgo para generar espacios de aprovechamiento del tiempo libre, impulsa actividades deportivas, lúdicas, culturales y académicas para combatir la desocupación. Por último, dice no ante expresiones de violencia y dice no a las tentaciones de los delincuentes que permanecen al acecho de la infancia para instrumentalizarla. También denuncia presiones o constreñimiento de las bandas que invaden parques o lugares cercanos a los colegios.La puesta en marcha del "gestor de convivencia escolar" está acompañada del fortalecimiento de un componente de inteligencia e investigación en los alrededores de los centros educativos, para identificar y capturar a los integrantes de estructuras delincuenciales que engañan a los niños y adolescentes para involucrarlos en el expendio local de estupefacientes, extorsiones, hurtos y delitos sexuales.