Un padre, una esperanza convertida en la "Escuela de Fútbol la Remonta"

Un padre, una esperanza convertida en la "Escuela de Fútbol la Remonta"

Santa Marta. El tiempo lo impulsó a continuar sueño de otros hijos.
  • 160615-actividad-deportiva-padres-ejemplares

​Esta es la historia de nuestro agente Fernel Antonio Álvarez Becerra Tecnólogo en Dirección Técnica de equipos de Fútbol.En la cuna del fútbol samario nuestro Agente, veía como su hijo no mayor de 8 años ya integraba equipos de fútbol de renombre en la ciudad, durante muchos años lo acompañó y apoyó en ese gran sueño de ser un gran jugador.Los años fueron pasando y con ellos el pensamiento del joven quien fue creciendo y haciendo su vida. Fernel, recordando los momentos que vivió al lado de su hijo cuando era pequeño se motivó a crear un proyecto donde tendría la oportunidad de recordar la niñez de su hijo y, además ser parte del sueño de otros más.Así dio inicio a su tarea de emprendimiento y gracias al apoyo de sus superiores adscritos a Antinarcóticos lo pudo cristalizar con la creación de la Escuela de Formación Deportiva "Escuela de Fútbol la Remonta", la cual acogió a más de 25 niños.Gracias a las buenas relaciones se logró la participación de entidades públicas y privadas que aportaron elementos deportivos y uniformes para la buena presentación de los niños y jóvenes, que reciben  esta formación deportiva.Viendo la necesidad de profesionalizar a los instructores con que se contaba y para ser reconocida como escuela de formación deportiva por Indeportes, durante dos años y medio nuestro Agente junto con otros uniformados se capacitaron en el SENA, logrando la titulación como Tecnólogos en Dirección Técnica de equipos de fútbol; hoy en día esta Escuela cuenta con el aval deportivo otorgado por Indeportes del Magdalena.Ahora la "Escuela de Fútbol La Remonta", fue enfocada hacia el ámbito deportivo, con actividades principales además del fútbol como porrismo y patinaje siendo reconocidos por los medios de comunicación de la ciudad de Santa Marta, quienes han resaltado el compromiso que tiene la Policía Antinarcóticos con la comunidad.Una esperanza convertida en realidad para que estos aprendices gocen de la educación física, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre, proyectándose hacia un futuro como deportistas e impulsadores de valores humanos. Este Policía hace parte de nuestro homenaje de padres ejemplares, pues su proyecto a la fecha cuenta con más de 100 jóvenes de 6 a 16 años quienes aprovechan su tiempo libre haciendo parte de la formación de la escuela; su gran labor es de admirar pues aporta a mejorar la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes en esta región del país y su vocación se ha convertido en muestra para motivar a otros integrantes de la institución policial a pensar en grandes obras que vinculen a la comunidad a la cual le prestan su servicio. ​