
Grado
Brigadier General
Unidad
Cargo
Comandante
Saludo
Soy el brigadier general Giovanni Cristancho Zambrano, un bogotano al servicio de Bogotá, como comandante de la Policía Metropolitana, quiero dirigirme a ustedes con la franqueza y la determinación que esta ciudad merece. No es solo un deber, sino un honor servir a esta tierra que me vio nacer hace 50 años, crecer y convertirme en el policía que hoy tiene la responsabilidad de velar por la seguridad de su tierra. Mi compromiso con Bogotá no es solo institucional, es personal. Es el compromiso de un hijo con su ciudad, de alguien que ha caminado sus calles, que conoce sus barrios, sus cerros, su historia y, sobre todo, su gente.
La corresponsabilidad debe ser la hoja de ruta que nos guie en la construcción de una ciudad solidaria y determinante a la hora de hacerle frente a la corrupción, que sin duda será punta de lanza para consolidar la Política Integral de Transparencia en la Policía, entregarle a Bogotá mujeres y hombres policías con una actuación íntegra, disciplinada, innovadora y efectiva en la gestión y respuesta a los requerimientos de los ciudadanos.
Sabemos que hay retos, que la delincuencia está ahí, que hay quienes intentan sembrar el miedo. Pero también sabemos que la mayoría de los bogotanos son personas trabajadoras, honestas, que lo único que quieren es vivir en paz.
Por eso, nuestra lucha contra la delincuencia es frontal y sin tregua. Estamos atacando el crimen desde todas las aristas: el hurto, la extorsión, el microtráfico, el homicidio, el secuestro, la violencia intrafamiliar, los delitos contra niños y adolescentes. No vamos a permitir que los delincuentes se adueñen de nuestras calles, ni que la zozobra sea la cotidianidad de nuestros ciudadanos.
Nuestro trabajo no es retórico, es real y tangible. En lo que va del año, hemos logrado capturas importantes, hemos desarticulado bandas criminales y hemos fortalecido nuestra presencia en los sectores más críticos de la ciudad, continuamos consolidando el trabajo investigativo y de inteligencia. Sabemos que falta mucho por hacer, pero cada operativo exitoso, cada delincuente puesto tras las rejas, cada vida protegida, nos motiva a seguir adelante con más fuerza.
Hemos incrementado las patrullas en las zonas más afectadas por el hurto, hemos reforzado la vigilancia en el sistema de transporte público, hemos integrado tecnología y mejorado nuestros tiempos de respuesta ante emergencias porque la seguridad noes un discurso, es acción. Y aquí estamos, en la calle, en el frente de batalla, sin miedo, con convicción, con el único propósito de hacer de Bogotá una ciudad más segura.
Pero debo ser claro, la seguridad no es solo tarea de la Policía. Es un esfuerzo de todos. Necesitamos del apoyo ciudadano, de la denuncia oportuna, de la corresponsabilidad de todos los sectores y autoridades distritales. No podemos permitir que la indiferencia sea cómplice del crimen.
A ustedes, ciudadanos, les hago un llamado: confíen en su Policía, trabajemos juntos. Cuando vean algo sospechoso, denúncienlo. Cuando sean víctimas de un delito, acudan a nosotros. Tenemos canales abiertos, estamos aquí para servirles, para protegerlos, para garantizar que en cada rincón de Bogotá reine la tranquilidad.
Como bogotano, mi compromiso es firme, inquebrantable. Cada día, cada operativo, cada estrategia está pensada en un solo objetivo: devolverle a Bogotá la tranquilidad que merece. No descansaremos, no daremos un paso atrás. Porque esta no es solo una lucha institucional, es una lucha por nuestra casa y por nuestra gente.
¡Dios y Patria!
La corresponsabilidad debe ser la hoja de ruta que nos guie en la construcción de una ciudad solidaria y determinante a la hora de hacerle frente a la corrupción, que sin duda será punta de lanza para consolidar la Política Integral de Transparencia en la Policía, entregarle a Bogotá mujeres y hombres policías con una actuación íntegra, disciplinada, innovadora y efectiva en la gestión y respuesta a los requerimientos de los ciudadanos.
Sabemos que hay retos, que la delincuencia está ahí, que hay quienes intentan sembrar el miedo. Pero también sabemos que la mayoría de los bogotanos son personas trabajadoras, honestas, que lo único que quieren es vivir en paz.
Por eso, nuestra lucha contra la delincuencia es frontal y sin tregua. Estamos atacando el crimen desde todas las aristas: el hurto, la extorsión, el microtráfico, el homicidio, el secuestro, la violencia intrafamiliar, los delitos contra niños y adolescentes. No vamos a permitir que los delincuentes se adueñen de nuestras calles, ni que la zozobra sea la cotidianidad de nuestros ciudadanos.
Nuestro trabajo no es retórico, es real y tangible. En lo que va del año, hemos logrado capturas importantes, hemos desarticulado bandas criminales y hemos fortalecido nuestra presencia en los sectores más críticos de la ciudad, continuamos consolidando el trabajo investigativo y de inteligencia. Sabemos que falta mucho por hacer, pero cada operativo exitoso, cada delincuente puesto tras las rejas, cada vida protegida, nos motiva a seguir adelante con más fuerza.
Hemos incrementado las patrullas en las zonas más afectadas por el hurto, hemos reforzado la vigilancia en el sistema de transporte público, hemos integrado tecnología y mejorado nuestros tiempos de respuesta ante emergencias porque la seguridad noes un discurso, es acción. Y aquí estamos, en la calle, en el frente de batalla, sin miedo, con convicción, con el único propósito de hacer de Bogotá una ciudad más segura.
Pero debo ser claro, la seguridad no es solo tarea de la Policía. Es un esfuerzo de todos. Necesitamos del apoyo ciudadano, de la denuncia oportuna, de la corresponsabilidad de todos los sectores y autoridades distritales. No podemos permitir que la indiferencia sea cómplice del crimen.
A ustedes, ciudadanos, les hago un llamado: confíen en su Policía, trabajemos juntos. Cuando vean algo sospechoso, denúncienlo. Cuando sean víctimas de un delito, acudan a nosotros. Tenemos canales abiertos, estamos aquí para servirles, para protegerlos, para garantizar que en cada rincón de Bogotá reine la tranquilidad.
Como bogotano, mi compromiso es firme, inquebrantable. Cada día, cada operativo, cada estrategia está pensada en un solo objetivo: devolverle a Bogotá la tranquilidad que merece. No descansaremos, no daremos un paso atrás. Porque esta no es solo una lucha institucional, es una lucha por nuestra casa y por nuestra gente.
¡Dios y Patria!
Trayectoria
Oficial de la Policía Nacional de Colombia con 28 años de trayectoria institucional, Administrador Policial, Administrador de Empresas, Administrador Superior de Seguridad y Especialista en Gerencia del Talento Humano, Comando e Instructor de Operaciones Especiales “COPES”, Comando JUNGLA con amplia experiencia y conocimiento en el desarrollo de operaciones especiales contra el crimen organizado en el ámbito urbano y rural.
Su carrera profesional se ha enfocado principalmente en la lucha contra las estructuras terroristas, el crimen organizado y los fenómenos del narcotráfico, desempeñándose como Comandante del Grupo Contra Objetivos de Alto Valor, Comandante de Operaciones Especiales y Antiterrorismo, Subcomandante Departamento de Policía Norte de Santander, Comandante de la operación sostenida “Esparta” en la Región de Policía No. 5 y Comandante de la operación sostenida “Agamenón” la Región de Policía No. 6.
También ha desempeñado cargos de comandante de Estaciones y Distritos de Policía en Tuluá, Departamento de Policía Valle del Cauca y Departamento de Policía Norte de Santander. En el año 2021 asumió como agregado de policía ante la embajada de Colombia en España, en el año 2023 como Director Antisecuestro y Antiextorsión donde su misionalidad fue enfrentar los deplorables flagelos del secuestro y la extorsión y actualmente asume como Comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, orientando el trabajo al fortalecimiento de la seguridad ciudadana.
Por su trayectoria institucional y trabajo constante en el cumplimiento de la misión institucional, ha sido merecedor de diferentes reconocimientos por parte del Gobierno Nacional, Local y Mando Institucional, destacándose en su hoja de vida 65 condecoraciones y 124 felicitaciones.
Su carrera profesional se ha enfocado principalmente en la lucha contra las estructuras terroristas, el crimen organizado y los fenómenos del narcotráfico, desempeñándose como Comandante del Grupo Contra Objetivos de Alto Valor, Comandante de Operaciones Especiales y Antiterrorismo, Subcomandante Departamento de Policía Norte de Santander, Comandante de la operación sostenida “Esparta” en la Región de Policía No. 5 y Comandante de la operación sostenida “Agamenón” la Región de Policía No. 6.
También ha desempeñado cargos de comandante de Estaciones y Distritos de Policía en Tuluá, Departamento de Policía Valle del Cauca y Departamento de Policía Norte de Santander. En el año 2021 asumió como agregado de policía ante la embajada de Colombia en España, en el año 2023 como Director Antisecuestro y Antiextorsión donde su misionalidad fue enfrentar los deplorables flagelos del secuestro y la extorsión y actualmente asume como Comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, orientando el trabajo al fortalecimiento de la seguridad ciudadana.
Por su trayectoria institucional y trabajo constante en el cumplimiento de la misión institucional, ha sido merecedor de diferentes reconocimientos por parte del Gobierno Nacional, Local y Mando Institucional, destacándose en su hoja de vida 65 condecoraciones y 124 felicitaciones.