Con estupefacientes son capturados en el barrio Alfonso López de la capital risaraldense
Pereira, Risaralda — En una operación contundente contra el tráfico de estupefacientes, la Policía Nacional, a través del Bloque de Búsqueda, realizó una diligencia de registro y allanamiento en el barrio Alfonso López, donde fueron capturados dos sujetos conocidos como “Zarco” y “Loki”, presuntos responsables de la fabricación y distribución de drogas sintéticas en la ciudad.
De acuerdo con la investigación, los detenidos estarían vinculados a la producción y comercialización de Tusi en los barrios San Francisco, Villavicencio, Corocito y Alfonso López, afectando a la comunidad mediante la expansión de estas sustancias psicoactivas.
Durante el procedimiento policial se incautaron tres frascos de ketamina, ocho pastillas de éxtasis, un proveedor para arma de fuego tipo pistola, dos cartuchos calibre 9 mm, un celular iPhone y diversos elementos utilizados para la elaboración de drogas sintéticas.
Gracias a información suministrada por la ciudadanía, se logró desmantelar un laboratorio clandestino dedicado a la fabricación de 2CB (Tusi), el cual producía aproximadamente 2.000 dosis por semana, generando rentas criminales de hasta 100 millones de pesos semanales.
Según las autoridades, los capturados harían parte del grupo delincuencial “Cordillera”, generando temor y afectación a la seguridad y convivencia del área metropolitana de Pereira.
La Policía Nacional, mediante el Bloque de Búsqueda, continuará adelantando operaciones en zonas urbanas y rurales para contrarrestar los delitos que afectan la tranquilidad de los ciudadanos.
Finalmente, la institución invita a la comunidad a denunciar cualquier hecho delictivo o actividad sospechosa a través de la línea de emergencias 123, o al número 320 305 7117 de la Seccional de Investigación Criminal.
Notificación por aviso solicitud No 761963-20250919
Respuesta Queja Tiquete No. 768600-20251001
Alias "El negro" Harold es capturado en el barrio Camilo Torres del municipio de Dosquebradas
En el marco de la ofensiva contra el crimen organizado, y gracias a las labores desplegadas por parte del Bloque de Búsqueda y su componente de inteligencia, así como a las actividades desarrolladas por la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) de la Policía Nacional en Pereira, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, fue capturado Harold Alexander Maturana Mosquera, conocido como alias “El Negro Harold”, señalado de ser uno de los principales articuladores del microtráfico y del homicidio selectivo en el municipio de Dosquebradas.
La captura se llevó a cabo durante un allanamiento realizado en el barrio Camilo Torres, luego de varios días de seguimiento y verificación de información por parte de unidades de inteligencia policial. Según la investigación, El Negro Harold se reunía en una vivienda del sector con sus hombres de confianza, donde recogía el dinero producto de la venta de estupefacientes, entregaba droga para su distribución y almacenaba armas de fuego.
Con base en el acervo probatorio aportado, la Fiscalía expidió la orden de registro y allanamiento, la cual fue ejecutada, logrando la captura de este sujeto junto a dos personas más, presuntos integrantes de su estructura.
Durante la diligencia se logró la incautación de dos armas de fuego tipo pistola, un supresor de sonido, un arma traumática y dos teléfonos celulares con información relevante para la investigación.
Presuntamente, uno de los capturados sería el jefe de seguridad personal del cabecilla. De acuerdo con los investigadores, El Negro Harold no era un expendedor común: tenía control del microtráfico en los barrios Pueblo Sol (Alto, Medio y Bajo), Venus y Camilo Torres, zonas donde su organización mantenía dominio del expendio de estupefacientes.
Su estructura criminal contaba con una nómina mensual de más de 20 millones de pesos, con la cual pagaba a sus integrantes, quienes disponían de armas de fuego para proteger sus intereses ilegales. El capturado sería el principal coordinador delictivo del municipio de Dosquebradas, vinculado a las líneas criminales del Grupo Delincuencial Organizado “La Cordillera”, responsable de dinamizar el tráfico de estupefacientes y otras acciones delictivas en la región.
Con esta operación, la Policía Nacional en Pereira ratifica su compromiso con la seguridad ciudadana y la lucha frontal contra las estructuras del crimen organizado, reiterando a la comunidad la importancia de continuar suministrando información que permita desarticular los grupos delincuenciales que afectan la tranquilidad en el Área Metropolitana.
Invitamos a nuestros ciudadanos a informar de manera oportuna cualquier actuación que afecte la convivencia y la seguridad ciudadana a través de la línea única de emergencias 123 o del número de celular 3203057117 de la Seccional de Investigación Criminal.
Respuesta Solicitud No. 768378-20250930
Incautados $1.400 millones de pesos ocultos en caleta dentro de una volqueta
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional logró la incautación de $1.400 millones de pesos que eran transportados de manera oculta mediante la modalidad de caleta (doble piso) al interior de un vehículo tipo volqueta.
La acción operativa se desarrolló en el corredor vial Mojarras – Popayán, a la altura del municipio de Rosas, donde los uniformados realizaron la señal de pare a un vehículo de carga pesada que cubría la ruta Popayán – Patía.
Durante la inspección, los uniformados detectaron modificaciones estructurales en el piso de la volqueta, hallando en una caleta el dinero en efectivo, del cual el conductor no presentó justificación legal para su transporte.
Se investigan posibles vínculos del caso con estructuras criminales que delinquen en la zona, entre ellas el Frente Carlos Patiño del GAO Residual – Disidencias de las FARC, que tiene injerencia en ese territorio.
La Policía Nacional continúa desplegando operativos estratégicos para garantizar la seguridad vial y prevenir el uso de las carreteras como corredores para actividades criminales.
Tejiendo Historias de Vida: Un Acto de Dignificación para Policías Víctimas del Conflicto Armado
Un emotivo acto de reconocimiento y dignificación, denominado "Tejiendo Historias de Vida", se llevó a cabo en la Dirección General de la Policía Nacional, en honor a 22 valientes policías, víctimas en el marco del conflicto armado interno en Colombia.
Esta jornada inició con un ejercicio de reflexión e introspección orientado por la Unidad para las Víctimas, con acompañamiento psicosocial, con el objetivo de brindar apoyo emocional y fortalecer la resiliencia de estos héroes que han sufrido en carne propia el impacto de la violencia.
A través de medidas de atención, asistencia y reparación integral, como la dignificación y homenajes públicos, buscamos dignificar la vida y la labor de estos policías que han sido afectados por la violencia. Queremos reconocer su sacrificio y compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad.
Este acto se enmarca en el cumplimiento de la Ley 1448 de 2011, Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, modificada por la Ley 2078 de 2021, que busca garantizar el reconocimiento, visibilización y restablecimiento de los derechos vulnerados de las víctimas del conflicto armado.