Florencia. Trabajo articulado de la administración municipal, Policía Nacional, Fiscalía y Ejército Nacional permitió desarrollar el derribamiento de 3 viviendas conocidas como ‘expendios’ que se habían convertido en mitos de inseguridad en el barrio La Floresta de la capital Caqueteña, debido a la comercialización de alucinógenos, afectando la integridad y normal desarrollo de los niños, niñas y adolescentes.
Los inmuebles habían sido allanados en los años 2012 y 2024, capturando a cuatro personas, incautando dosis de marihuana y clorhidrato de cocaína, elementos para la dosificación de la sustancia y dinero en efectivo producto del ilícito. Dos de las casas eran utilizadas para el ilícito por actores recurrentes del delito: conocido en el mundo del crimen como “Pata mala” recluido en establecimiento penitenciario, con 16 anotaciones por hurto, tráfico de estupefacientes y amenazas. conocido en el argot criminal como “may”, actualmente se encuentra con libertad condicional luego de ser condenado por el delito de tráfico de estupefacientes.
También, una de las residencias estaba relacionada con el grupo de delincuencia común organizado denominado ‘los gomelos’, desmantelado por completo en el año 2019, capturando a sus 11 integrantes, dinamizadores del tráfico de estupefacientes. Por ello, el señor alcalde de acuerdo a las facultades otorgadas por la ley 1801 (Código de Seguridad y Convivencia), en su artículo 202, numeral 1. Ordenar el inmediato derribo del inmueble por incurrir en situaciones de inseguridad, como lo es el tráfico de estupefacientes.
Estas viviendas se habían convertido en focos de inseguridad, debido a la comisión de otros delitos que se derivan producto de la comercialización de alucinógenos que tanto daño le causan a las comunidades, especialmente a la niñez.
Las instituciones continúan con el trinomio de la seguridad articulando capacidades para contrarrestar este flagelo y así edificar escenarios de tranquilidad y goce pleno de los derechos.