En el marco del Plan Navidad ‘El mejor regalo es tu vida’, la Policía Nacional de Colombia desplegó todas sus capacidades humanas, operativas y tecnológicas, para acompañar las actividades decembrinas, brindando seguridad y velando por la convivencia cada rincón del territorio nacional.
Fueron cerca de 136 mil hombres y mujeres policías quienes estuvieron apostados en cada una de las ciudades del país, desplegando 430 mil planes, de los cuales 1.727 operativos estuvieron enfocados en la prevención y control de la pólvora, logrando con ello la incautación de más de 2,5 toneladas de material pirotécnico avaluado, en cerca de 181 millones de pesos. Las 44.427 patrullas del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, adelantaron planes especiales de control y prevención, para la contención del delito y comportamientos contrarios a la vida e integridad de las personas, logrando una disminución significativa en el número de casos en lesiones personales del 89% frente al año anterior, teniendo en cuenta que en el 2020 se registraron 333 casos y para la presente vigencia apenas 38 casos.
Es importante resaltar que a la línea de emergencia 123, se atendieron 22.611 llamadas de las cuales 1.095 fueron casos de violencia intrafamiliar y 6.066 denuncias de perturbación a la tranquilidad. Adicionalmente, se atendieron 10.214 motivos de policías y 3.375 riñas entre las de mayor incidencia 947 casos de intolerancia en las familias, 348 riñas entre vecinos y 737 por consumo de bebidas embriagantes, casos en los cuales fueron siendo aplicados 2.485 comparendos por comportamientos contrarios a la convivencia.
Durante la noche anterior y parte de la madrugada, la Policía Nacional atendió 12 requerimientos de la comunidad por personas lesionadas con material pirotécnico, sin embargo, estamos a la espera de la actualización de las cifras oficiales que pueda entregar el instituto nacional de salud.
Es importante aclarar que hay una tendencia a la baja de personas quemadas con pólvora en lo corrido del mes de diciembre, pues en el año 2020 se presentaron 118 casos y a la fecha se lleva un consolidado de 57 casos; las víctimas por manipulación de pólvora a la fecha son 39 adultos y 18 menores, además, 02 hechos lamentables de personas fallecidas por accidentes con material pirotécnico.
Reiteramos a los colombianos que la manipulación indebida de pólvora es un comportamiento contrario a la convivencia que puede afectar la seguridad e integridad de las personas e insistimos en la responsabilidad y prudencia en las celebraciones; las sanciones a las que están expuestos los ciudadanos que hagan caso omiso, van desde multas cercanas al millón de pesos, hasta la pérdida de la patria potestad de los menores de edad, cuando el Instituto Colombiano de Bienestar familiar así lo considere.
'Es un Honor Ser Policía'