En los días de Semana Santa, la seguridad de los urabaenses en calles, barrios, lugares de tradición religiosa o de descanso, como playas, ríos, balnearios y centros vacacionales, fue una prioridad para la Policía de Urabá.
Más de mil hombres y mujeres prestaron su servicio de policía en las diferentes iglesias, templos religiosos y lugares turísticos en nuestra región de Urabá.
La Policía Nacional cuenta con el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana para mantener las condiciones de tranquilidad. Por lo que se impusieron en Semana Santa 40 órdenes de comparendo, especialmente por porte de elementos cortopunzantes y consumo y porte de sustancias prohibidas en espacio público.
Por riñas o actividades que afectaron la convivencia, se aplicaron 19 comparendos. Así mismo, se registraron 11 capturas en flagrancia y orden judicial por distintos delitos (tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, tentativa de homicidio agravado en concurso con lesiones agravadas, uso de documento falso y Receptación entre otros) y se incautaron 03 armas de fuego y 01 arma traumática.
Con el fin de facilitar los desplazamientos de los ciudadanos residentes y turistas, la seccional de Tránsito y Transporte realizo 03 puestos de control permanente en el eje vial de nuestra subregión (Necoclí, Turbo y Dabeiba); permitiendo el ingreso de 10 mil vehículos y la salida de 9 mil novecientos automotores.
Se registraron en Semana Santa dos siniestros viales con un saldo lamentable de una persona fallecida y dos lesionados. Adicionalmente, por todas las infracciones se impusieron 75 órdenes de comparendo, en su mayoría por conducir sin portar el seguro obligatorio y revisión técnico-mecánica; además, no tener licencia de vehículo, exceso de velocidad, entre otros. Logrando la inmovilización de un total 32 vehículos inmovilizados, así mismo en los principales terminales de transporte de la subregión se movilizaron 13.470 pasajeros.
La seccional de carabineros y Protección Ambiental en coordinación con otras especialidades (Corpouraba) se realizaron controles permanentes en el eje vial para evitar el tráfico de especies silvestres y el aprovechamiento de recursos naturales, logrando la incautación de 32.63 metros cúbicos de madera Higuerón, la incautación de 78 cangrejos azules y la recuperación de 14 tortugas en Chigorodó de igual forma se realizó acompañamiento al desove de la tortuga Caná en el municipio de Acandí.