En desarrollo del Plan de Choque ‘El que la hace la paga, Seguridad con legalidad’, la Policía Nacional en coordinación con la Fiscalía General de la Nación desarticuló una organización delincuencial dedicada a la falsificación de documentos de vehículos con el fin de adelantar los trámites del proceso de desintegración física (chatarrización) de manera irregular.
Una exhaustiva labor de investigación criminal adelantada entre la DIJIN y la Fiscalía 56 Delegada ante el Tribunal de Bogotá D.C., en el marco de una Democracia Segura, permitió dar con la captura de cinco integrantes de la organización delincuencial “los chatarrizadores” mediante procedimientos adelantados en Valledupar (Cesar), Bucaramanga, Betulia y Charalá (Santander).
Con la documentación falsificada adelantaban los trámites ante las secretarías de tránsito de municipios como La Paz (Cesar), Sabanagrande (Atlántico) y Hato Nuevo (La Guajira), donde de manera fraudulenta vehículos como buses o camiones eran registrados como supuestos tracto camiones.
De acuerdo con la investigación, la organización delincuencial contaba con la complicidad de tramitadores, quienes adelantaban ante las autoridades de tránsito las cancelaciones de matrícula para así poder solicitar el cupo ante el Ministerio de Tránsito.
Muchos de estos vehículos eran puestos a nombre de personas cercanas o familiares de los integrantes de la estructura delincuencial, quienes a nombre propio solicitaban ante el Ministerio de Transporte las resoluciones por reposición de los supuestos tracto camiones chatarrizados.
Los cabecillas de “los chatarrizadores” aceptaron cargos y serán condenados por los delitos de fraude procesal, falsedad en documento público y falsedad en documento privado agravados.