La Dirección Antisecuestro y Antiextorsión de la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación logró evitar que varias personas fueran engañadas por redes sociales con el supuesto envío de una encomienda y posteriormente el pago de una multa de alto valor. Luego de recibir más de 13 denuncias de ciudadanos que indicaron que eran contactados a través de redes sociales por supuestos familiares o amigos con el fin de recibir una encomienda y que terminaban extorsionados para no pagar multas por sobrepeso de los envíos, capturamos a ‘Los Cuatreros’.
Se trataba de un grupo delincuencial común organizado, conformado por cinco personas quienes se dedicaban a engañar a incautos contactándolos a través de redes sociales y posteriormente extorsionarlos vía telefónica suplantando autoridades.
Inicialmente, estos delincuentes a través de un perfil duplicado de un amigo, conocido o familiar de las víctimas, los contactaban para asegurarse de tener su confianza; “luego les decían que se encontraban fuera del país y que deseaban enviar una encomienda, pero no tenía dónde hacerla llegar y les pedía que la recibiera”, de acuerdo al relato de las víctimas, quienes lamentablemente caían en el engaño y suministrando sus datos personales.
Días después eran contactados vía telefónica por un supuesto funcionario del aeropuerto quien dice que tiene retenida la encomienda a nombre de la víctima debido al sobrepeso de ésta y se tenía que pagar una multa. Por tanto, los incautos informaban al supuesto amigo para que él pagara ese impuesto, pero eran tan sagaces los delincuentes que lograban persuadir a la víctima para que pagara esa multa.
Sin embargo, cuando la víctima no accedía a pagar este dinero, volvía a recibir una llamada de la supuesta autoridad esta vez generaban presión por ese pago o se vería inmerso en un proceso judicial al punto de ser capturado; las víctimas llegaban a ser tan manipuladas que vulneraban sus emociones y sumado a esto, los delincuentes le proponían ‘ayudarla’, evitando el proceso judicial a cambio les exigían altas sumas de dinero.
De acuerdo al relato de las víctimas “en ocasiones, se mostraban agresivos para lograr el pago para no proceder contra ellos”, esto los recibían a través de giros o consignaciones.
En la investigación, luego de recaudar pruebas donde se reflejan la forma de realizar el engaño y las exigencias económicas, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, se ordenó la captura por los delitos de concierto para delinquir y extorsión. Estos individuos tienen una trayectoria criminal de más de tres años y lograban recaudar cerca de 200 millones de pesos producto de extorsiones.
El GAULA de la Policía Nacional, garantizando el valor de la libertad, invita a la comunidad a realizar su denuncia segura sobre cualquier hecho delictivo relacionado con secuestro o extorsión a través de la línea gratuita nacional 165. ‘Yo no pago, yo denuncio’.