Integrantes de la Dirección Antisecuestro y Antiextorsión de la Policía Nacional, con apoyo del GAULA Militar y en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, capturamos a un grupo delincuencial común organizado que mantenía atemorizando a conductores de servicio público en las localidades de Usaquén y Usme en Bogotá; operativo realizado en la macrooperación ‘Avalancha’ contra el secuestro y la extorsión realizada en 3 capitales y 26 departamentos.
Cerca de 15 víctimas acudieron al GAULA de la Policía Metropolitana de Bogotá, donde a través de su denuncia segura, pusieron en conocimiento el actuar del grupo delincuencial común organizado conocidos como ‘Los Demoledores’, quienes se dedicaban a exigir ‘vacunas’ o cuotas extorsivas diarias a cambio de permitirles trabajar con sus vehículos.
Según los relatos de las víctimas, los integrantes de ‘Los Demoledores’, se ubicaban en ciertos puntos sobre las calles de las localidades de Usme y Usaquén, y fingiendo ser controladores de rutas, calibradores que verificaban el estado de las llantas de los buses, o vendedores de dulces, se acercaban a sus conductores exigiendo el pago de sumas entre dos mil y diez mil pesos. Los conductores que se negaban a realizar los pagos, eran amenazados. Una de las víctimas que decidió no pagar, su vehículo fue vandalizado.
Luego de estas denuncias, un uniformado del GAULA se infiltró como un ayudante del conductor para recaudar pruebas de estas extorsiones y logró evidenciar cómo uno de los integrantes de ‘Los Demoledores’ exige el pago de una ‘vacuna’, como quedó registrado. Así mismo gracias a los seguimientos y actividades de inteligencia se pudo evidenciar la forma en que realizaban los cobros.
Entre los capturados se encuentra ‘Chita’, líder de la banda delincuencial, asumiendo la delegación de funciones a sus demás secuaces; recauda el total del dinero recolectado en las extorsiones. De igual modo, ponía el precio de las cuotas que deben pagar las víctimas, y ordenaba ejecutar las amenazas con armas de fuego o corto punzantes. Esta persona tiene antecedes por homicidio.
Además, fueron capturados ‘Shek’, ‘Joya’, ‘Chulo’, ‘CarePalo’, ‘Motas’, ‘Cuervo’, ‘Mamarracho’ y el ‘Paisa’. Estas ocho personas eran los encargados de recoger el dinero, generar el pánico y atemorizar a los conductores.
Este grupo criminal, en ocasiones hurtaba los producidos de los conductores para generar más presión de los pagos extorsivos, logrando recaudar cerca de 20 millones de pesos mensuales, llevaban cerca de tres años delinquiendo en las localidades de Usaquén y Usme, responderán ante un juez por los delitos extorsión agravada y concierto para delinquir con fines de extorsión. Con esta operación se logra devolver la tranquilidad aproximadamente a doscientos conductores.
La macrooperación ‘Avalancha’ se desarrolló en Bogotá, Medellín, Cali y los departamentos de Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caldas, Caquetá, Casanare, Cauca, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guajira, Huila, Magdalena, Magdalena Medio, Meta, Norte de Santander, Nariño, Putumayo, Quindío, Risaralda, Santander, Sucre, Tolima, Urabá y Valle del Cauca.
Además, a través de las acciones operativas se logró la incautación de 04 armas de fuego, 02 granadas de fragmentación, 93 equipos de comunicación, 91 simcard, 11 micro SD y 04 motocicleta, entre otros elementos.
El GAULA de la Policía Nacional, garantizando el patrimonio y el valor de la libertad de las personas, invita a la comunidad a realizar su denuncia segura sobre cualquier hecho delictivo relacionado con secuestro o extorsión a través de la línea gratuita nacional 165. ‘Yo no pago, yo denuncio’.