La Policía Nacional de todos los colombianos y la Fiscalía General de la Nación lograron demostrar que un sujeto conocido con el remoquete de ‘Pichi’, presunto jefe de una estructura criminal al servicio del ‘clan del golfo’, seguía delinquiendo desde su lujoso apartamento en Cartagena, donde cumplía una condena.
Efectivos del Grupo Gaula Bolívar lo notificaron en su apartamento del sector de Bocagrande de una nueva orden de captura en su contra y, tras legalizar su detención, un juez de garantías lo cobijó con medida de aseguramiento intramural.
Según la investigación, el jefe de la banda ‘los pichis’, capturado en junio de 2015 y beneficiado el año pasado con la medida de casa por cárcel, seguía coordinando actividades de microtráfico en la ciudad de Cartagena y en lugares cercanos, como Barú e Islas del Rosario.
Además, desde su apartamento participaba del envío de estupefacientes al exterior, y ordenaba el cobro de extorsiones a comerciantes de Bocagrande, a quienes les exigía entre 2 y 20 millones de pesos a cambio de no atentar contra sus vidas o las de sus familiares.
Otra modalidad empleada por este hombre consistía en extorsionar a propietarios de terrenos situados en la isla de Tierra Bomba, cerca de la capital de Bolívar. Mediante llamadas telefónicas y mensajes de texto amenazantes y, en ocasiones de forma presencial, les pedía fuertes sumas de dinero y entre dos y cinco hectáreas de tierra.
El nombre de ‘pichi’ o ‘náutica’ salió nuevamente a la luz pública a comienzos de junio de este año, cuando el presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, reveló que las autoridades tenían pruebas de que este hombre continuaba delinquiendo desde su apartamento, donde incluso llegó a ser víctima de un atentado el año pasado. El Primer Mandatario anunció en ese entonces acciones tendientes a lograr que ‘Pichi’ regresara a la cárcel.
Informes de inteligencia indican que en 2007, el detenido logró establecer una alianza con la ‘Oficina de Envigado’, donde comenzó a fortalecer redes para la distribución de droga en varias regiones del país.
Un año después, se unió a la agrupación criminal ‘Los Paisas’, bajo las órdenes de ‘Valenciano’, donde era el encargado de coordinar el envío de grandes cantidades de estupefacientes hacia Centroamérica y Estados Unidos.
Aunque fue capturado en 2009 recobró la libertad en el 2014 y desde entonces lideró la estructura criminal al servicio del ‘Clan del Golfo’ en Cartagena.
Durante el operativo, efectuado por el Gaula Bolívar y la Policía Metropolitana de Cartagena, también se llevaron a cabo las capturas de dos hombres y dos mujeres, señalados de hacer parte de ‘Los Pichis’, y se incautó un arma de fuego.
Este golpe contundente hace parte de la ofensiva nacional contra el crimen organizado, contemplado en el Proceso de Modernización y Transformación Institucional (MIT) de la Policía Nacional, Institución que a diario trabaja ‘Por una Colombia Segura y en Paz’.