Con gran éxito finalizaron las actividades del “Programa Escolarizado de Prevención al Consumo de Drogas” que realizó la Policía en Bolívar y en el que participaron 292 niños, niñas y adolescentes de la institución educativa Cooperativo sede primaria, bachillerato urbano y rural del municipio de Talaigua Nuevo.
El programa estuvo a cargo del personal de Instructores y Educadores en Prevención para las Drogas, que, bajo el liderazgo del Intendente, Pedro Canga Oliveros, comandante de la Estación de dicha población, desarrollaron un trabajo articulado con las diferentes instituciones educativas del municipio, que permitió sensibilizar y concientizar a la población estudiantil sobre los efectos negativos que causan las drogas en la vida, salud seguridad y convivencia ciudadana.
Durante los últimos meses, fueron formados en prevención los 292 menores que participaron en el programa, quienes aprendieron con el acompañamiento del Patrullero William Romero Guerra y de un equipo especial dispuesto por la Institución, sobre el peligroso mundo de las drogas y porque es necesario combatir esta actividad ilícita.
Los alumnos, al igual que los directivos y docentes del plantel educativo, recibieron capacitación sobre la manera de manejar la presión frente a la problemática de consumo de alcohol, sustancias psicoactivas y situaciones de violencia, aportando a los adolescentes la información necesaria que les permita llevar una vida saludable y así poder generar una cultura de prevención en la primera etapa de formación del ser.
El evento de clausura fue llevado a cabo en presencia de sus padres, quienes vieron como sus hijos, fueron reconocidos por su participación en el programa de prevención, quienes depositaron su confianza en la Institución y en los valores esenciales para la convivencia pacífica.
Al finalizar esta capacitación, 25 niños, niñas y adolescentes quienes representan la población estudiantil recibieron un diploma que les otorgó la Policía Nacional por haber hecho parte de este proceso de formación.
“Mediante este tipo de programas, la Policía busca contribuir desde la educación en la lucha contra las drogas. Estamos convencidos que si enseñamos a los menores sobre el peligro que representan las drogas, evitamos que puedan ser tentados por este mundo y a su vez ellos pueden ayudar a que otros tampoco caigan en el consumo. Si los educamos de manera adecuada, nuestros niños, niñas, y adolescentes comprenderán lo que es este problema y como ellos son pieza fundamental para que Colombia sea un país libre de drogas”, destacó el Coronel Tahir Rivera Suescún, comandante del Departamento de Policía Bolívar.