Continúa ofensiva contra el tráfico local de estupefacientes en el Cesar

Desmantelado el combo del indio en La Jagua de Ibirico.
  • Desmantelado-el-combo-del-indio-en-La-Jagua-de-Ibirico

El Departamento de Policía de Cesar, en desarrollo de la IV fase del plan de choque “El Que La Hace La Paga” “Construyendo Seguridad”, con personal de la Seccional de Investigación Criminal realiza nueve allanamientos, logrando seis capturas y desmantelar una estructura criminal dedicada al comercio de alucinógenos en la Jagua de Ibirico.

El consumo de estupefacientes está asociado a la comisión de diferentes delitos y comportamientos contrarios a la convivencia, de igual manera este flagelo es una de las principales preocupaciones de la comunidad en el municipio de La Jagua de Ibirico, por tal motivo la Policía Nacional conformó un equipo investigador para atacar este problema

Los funcionarios de la SIJIN, aplicaron técnicas avanzadas de investigación criminal, lo cual les permitió establecer que existía una estructura criminal dedicada al comercio local de estupefacientes, conocida como el Combo del Indio, quienes comercializan los alucinógenos en parques y entornos educativos, de igual manera usan medios motorizados para la entrega de las drogas.

En coordinación con la Fiscalía se expiden las órdenes de captura en contra de los integrantes de esta estructura criminal, lo mismo que nueve órdenes de allanamientos para poder aprehender a estos sujetos. Con lo anterior en las últimas horas se adelanta el operativo, para realizar los allanamientos de manera conjunta.

Dentro de las personas capturadas suman un total de 16 antecedentes judiciales por diferentes delitos, como homicidio, concierto para delinquir, narcotráfico, porte ilegal de armas, extorsión, hurto, amenazas, fueron judicializadas por el delito de Tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, con el delito conexo de Concierto para delinquir y Porte de armas de fuego, fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

La Policía Nacional invita a la comunidad a denunciar el tráfico de estupefacientes a la línea 167 o la línea 123.