Septiembre 18 de 2024
El Crucero Freewinds y la Policía de Bolívar en un viaje de honor y compromiso
Por: Emilio Gutiérrez Yance
Bajo el intenso brillo del sol caribeño al caer la tarde, el mar susurraba su canción interminable, meciendo con suavidad las olas que rodeaban al imponente Freewinds, un crucero de 135 metros de eslora y un peso de 10 mil toneladas, más que una simple embarcación, parecía un símbolo flotante de la adaptabilidad que exige el ejercicio policial, moviéndose al ritmo del viento y el agua como lo hace la vida misma.
El abordaje comenzó pasadas las cinco de la tarde desde la Sociedad Portuaria de Cartagena de Indias, donde la embarcación, con su elegante estructura, comenzó a moverse para hacer un recorrido por la bahía. La brisa marina impregnaba de frescura la atmósfera, mientras los pasajeros a bordo disfrutaban de una experiencia única. La presencia de la reconocida actriz venezolana Rudy Rodríguez, aportaba un toque especial al evento, y su sonrisa cálida se sumaba a la camaradería del momento.
El Freewinds, cuyo puerto y hogar es Curaçao. diseñado con alta tecnología, no solo era un espacio seguro y estético, sino también libre de distracciones del exterior, lo que permite a las personas que se capacitan en los cursos de Eficiencia Personal y Resolución de Conflictos un ambiente óptimo para una profunda conexión espiritual, convirtiéndose en el escenario perfecto para un evento sin precedentes: la Relación General del Departamento de Policía de Bolívar, presidida por el brigadier general Wharlinton Iván Gualdrón Gualdrón, comandante de la Región de Policía N-8.
Los funcionarios a bordo no sólo sentían la suave brisa del atardecer, sino también el orgullo y la solemnidad que impregnaban el ambiente. En medio de ese entorno sereno, era fácil percibir cómo el diseño del Freewinds, pensado para la reflexión y el enfoque, se alineaba perfectamente con los valores que regían la jornada: transparencia, integridad y compromiso.
La transparencia del horizonte, sin fin a la vista, reflejaba el valor de la honestidad que guiaría el evento. Aquí, en este espacio donde el cielo y el mar parecían fundirse, los principios de humanismo y transparencia que orientan la misión de la Policía Nacional se hacían palpables, como una brújula que no solo apunta hacia el deber, sino hacia el compromiso inquebrantable con la ciudadanía.
El evento fue un homenaje al servicio y la dedicación. Quince funcionarios, elegidos por el Comité de Gestión Humana, fueron reconocidos como los personajes del mes. Cada uno de ellos, como estrellas que brillan en la inmensidad del firmamento, representaba una historia de sacrificio, entrega y valentía. No eran nombres en una lista, sino personas cuyas acciones han dejado una huella en la seguridad y la convivencia del departamento de Bolívar. Como el mar que baña las costas, sus esfuerzos eran parte de algo mucho más grande, una red de compromiso y responsabilidad que abarcaba a toda la comunidad.