En el marco de la estrategia “Sin Trabajo Infantil”, El Departamento de Policía Vichada, a través del Grupo de Prevención y Educación Ciudadana y el Grupo de Infancia y Adolescencia, en un trabajo articulado con entidades político administrativas y el Ejercito Nacional, desarrolló la actividad denominada “No al Trabajo Si a las Sonrisas” en los municipios de Puerto Carreño y Cumaribo.
Mediante el desarrollo de actividades lúdico recreativas como: juegos, rondas musicales, pintucaritas, refrigerios y una tarde llena de risas y alegría, las unidades policiales lograron reunir a más de 357 personas entre padres de familia, Niños, Niñas y Adolescentes, con quienes se socializó como identificar si están siendo víctimas del trabajo infantil, las conductas de riesgo para la prevención del mismo y las consecuencias legales que conlleva verse inmersos como victimarios de este tipo de hechos delictivos. Así mismo, mediante la entrega de volantes y la exposición de carteleras los uniformados reiteraron que el trabajo infantil priva a los menores de su niñez, su potencial y su dignidad generando con esto daños físicos, psicológicos y emocionales irreversibles. Finalmente, en un momento de reflexión y retroalimentación sobre la importancia de esta actividad se dieron a conocer los diferentes canales donde podrá encontrar atención e información en los casos relacionados con este flagelo.
De esta manera, la Policía Nacional pretende generar espacios de acercamiento con la comunidad, para atender los requerimientos y brindar recomendaciones de seguridad y autoprotección que permitan garantizar los derechos de los más pequeños del hogar, en búsqueda de fortalecer los lazos de comunicación, confianza y credibilidad con la comunidad en general y reiterando que será implacable contra todo delito que afecte a los Niños, Niñas y Adolescentes.
El Departamento de Policía Vichada hace un llamado a la comunidad en general para que trabaje de manera articulada con la Policía Nacional, denunciando cualquier hecho que afecte la tranquilidad y convivencia ciudadana, a través de la línea de atención y emergencias 3214922268 o en la Estación de Policía más cercana.