Personal de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) y la Seccional de Inteligencia Policial (SIPOL), realizaron 04 diligencias de registro y allanamiento a inmuebles en Puerto Carreño Vichada y Puerto Gaitán-Meta, donde se logró la captura de 06 personas, (04 por orden judicial y 02 en flagrancia) se resalta que en esta operación se logró la captura de la cabecilla y segunda cabecilla de las GDCO “Las monas”, inmersas en el tráfico local de estupefacientes (comercialización de sustancias de estupefacientes a domicilio y expendios fijos de marihuana y cocaína en los barrios: la Florida, el Mateo y el Puerto del municipio de Puerto Carreño).
Dentro del desarrollo de la investigación, se identificaron dos establecimientos de comercio abiertos al público, los cuales serían utilizados como fachada para facilitar la comercialización de las sustancias estupefacientes, “Éxtasis Discoteca Bar del Orinoco”, ubicado en el sector del puerto, que utilizaba como fachada una discoteca y venta de bebidas embriagantes; “Tienda Jossuan”, ubicado en el barrio La Florida, se dedicaría a la venta de artículos básicos de la canasta familiar. Estos establecimientos serían utilizados presuntamente para el almacenamiento, distribución y comercialización de estupefacientes, utilizando como distractor la afluencia de personas y transeúntes.
De igual forma, se inmovilizaron 02 motocicletas utilizados para el transporte y/o distribución de los estupefacientes en el municipio de Puerto Carreño y les fue solicitado el comiso; Así mismo, se pudo establecer que esta organización delincuencial se encuentra integrada por mujeres, con el fin de dificultar la actividad de registro personal por parte de las autoridades, toda vez que las sustancias estupefacientes eran ocultadas en sus partes íntimas.
Por otra parte, el establecimiento “Éxtasis” se le solicitó suspensión definitiva de la actividad comercial y se impuso una orden de comparendo por la Ley 1801 en su “artículo 92 comportamientos relacionados con el cumplimiento de la normatividad que afectan la actividad económica en su numeral 8 almacenar, elaborar, poseer, tener, facilitar, entregar, distribuir, o comercializar, bienes ilícitos, drogas o sustancias prohibidas por la normatividad vigente o las autoridades competentes.
Durante las actividades investigativas especializadas como: vigilancias y seguimientos a personas y cosas, interceptaciones de abonados telefónicos, búsquedas selectivas en bases de datos públicas y privadas, entrevistas, declaraciones juradas, inspecciones a procesos judiciales, entre otros, se pudo establecer que esta organización delincuencial lograba vender aproximadamente $2.500.000 diarios en estupefacientes, lo que equivaldrían a $75.000.000 mensuales, actividades con las cuales se pudo recolectar el suficiente material probatorio para solicitar ante un juez de control de garantías las órdenes de captura por los delitos de concierto para delinquir Art. 340 del Código Penal y Trafico, fabricación o porte de estupefacientes art. 376 del Código Penal y las diferentes medidas de aseguramiento en centros penitenciarios carcelarios.
En el desarrollo de los registros y allanamiento se incautó:
240 gramos de cocaína
02 gramos de marihuana
09 equipos terminales móviles
02 motocicletas tipo pulsar 135 fines de comiso
01 revólver calibre 38mm
06 cartuchos calibre 9mm
02 basculas digitales
01 portátil
750 bolsas herméticas
Dinero en efectivo por un valor $1.372.000 al parecer producto de venta de estufacientes.
La Policía Nacional continúa comprometida con la tranquilidad, convivencia y seguridad de la comunidad en general, se invita a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho delictivo o contravencional, a través de la línea de atención y emergencias 3214922268 o en la estación de Policía más cercana, se garantiza absoluta reserva.