La Policía Nacional en el marco de la ofensiva operacional contra la extorsión, que avanza con amplia contundencia en el departamento del Meta, logró capturar en las últimas horas a dos actores criminales conocidos con los alias de ‘El Mono Andrés’ y alias ‘Morocho’, presuntos integrantes de un grupo armado al margen de la Ley.
La captura de estas dos personas se materializó en área céntrica del municipio de Puerto Gaitán, Meta, gracias a la operación entre el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA) y unidades de Inteligencia de la Policía del Meta, quienes logran ejecutar una acción controlada de entrega de dinero en efectivo por el cobro de extorsión a un comerciante de la Región de la Altillanura.
“La víctima fue contactada días atrás de manera presencial por alias El Mono Andrés quien le entregó un panfleto alusivo del un grupo armado ilegal, exigiéndole el pago de 15 millones de pesos”, indicó el coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante de la Policía del Meta.
Al momento de la captura, los implicados habría recibido un avance de siete millones de pesos en efectivo como parte del total de la exigencia, a cambio de no atentar contra su integridad y la de su familia.
Las autoridades como parte del operativo de control y seguimiento adelantaron una diligencia de registro y allanamiento a la habitación de un hotel donde se venían alojando estas personas desde el mes de agosto, hallando en su interior: 77 panfletos alusivos a un Grupo Armado al Margen de la Ley, 04 comprobante de pagos de extorsión y dos equipos móviles celular.
Alias El Mono Andrés, sería hombre de confianza del actor criminal conocido con el alias de ‘Persi’, cabecilla de finanzas del Frente 39 Arcesio Niño, encargado de realizar el cobro de extorsiones a comerciantes y ganaderos.
Alias Morocho, haría parte de la Red de Apoyo a Estructuras Residuales (RAE-r), y por órdenes de alias El Mono Andrés encargaría de realizar inteligencia delictiva con el objetivo de perfilar a potenciales víctimas de extorsión en su mayoría comerciantes y ganaderos del municipio Puerto Gaitán, además sería el encargado de realizar la entrega de panfletos alusivos a este frente guerrillero.
De acuerdo con los investigadores del GAULA junto con la Fiscalía General de la Nación, estas personas capturadas presuntamente vendrían dinamizando la extorsión a comerciantes y ganaderos, mediante el uso de amenazas para coaccionar el pago de exacciones económicas con ello, permitir el trabajo o desarrollo de la actividad económica y la de no atentar contra la integridad de las víctimas y la de sus familias.
Los detenidos fueron presentados y dejados a disposición del ente acusador, donde deberán responder ante un Juez de la República por el delito de extorsión.