En trabajo conjunto con la Policía Nacional de Ecuador afectamos estructura criminal que traficaba piezas arqueológicas

Recuperamos piezas arqueológicas de culturas indígenas colombianas, gracias a la coordinación de Ameripol.

Dos hermanos de nacionalidad colombiana fueron capturados en las últimas horas en San Miguel de Tulcán-Ecuador, quienes pretendían comercializar piezas arqueológicas pertenecientes a la cultura indígena colombiana “Tayrona y de San Agustín”, protegidas por el Estado y al tener un gran valor cultural son atractivas para los coleccionistas, subastas, galerías, en países como Francia, Inglaterra, España y Estados Unidos. 
 
La alianza investigativa de la Unidad Nacional de Investigación de Delitos Contra el Derecho a la Cultura UN-IDCUL de la Policía Nacional de Ecuador, y los investigadores de línea de Protección al turismo y patrimonio nacional adscritos a la DIPRO de la Policía Nacional de Colombia, permitió seguirles el rastro a estos ciudadanos y establecer una de las rutas utilizadas para la comercialización de piezas patrimoniales, evadiendo los controles en el territorio nacional.  
 
Dentro de los bienes recuperados se encuentran anillos, collares, figuras antropomórficas en oro y en cerámica, para un total 10 piezas que pretendían ser comercializadas de manera ilegal en Ecuador y posiblemente ser exportadas a Europa, donde se ofrecen altas sumas de dinero. Cabe destacar que, gracias a la unión de las autoridades y la presencia constante de expertos, se ha logrado afectar estructuras criminales que basan su economía en esta actividad ilegal.  
 
La Policía Nacional ha incautado y recuperado en el último año, 2500 piezas pertenecientes al patrimonio arqueológico de la Nación, de igual forma han sido capturadas dos personas en España y tres en Colombia. Los detenidos tendrán que responder por los delitos de receptación y hurto, cuya pena oscila de tres a seis años de prisión en Colombia, además de enfrentar un proceso penal en Ecuador por el delito de trasporte y comercialización de bienes pertenecientes al patrimonio cultural. 

Seguiremos aunando esfuerzos a través de AMERIPOL, con el fin de continuar cooperando para el intercambio de información, asistencia recíproca policial y la unión investigativa contra la delincuencia transnacional que contribuya a desarticular esta clase de estructuras.