El encuentro realizado en la escuela de carabineros Alejandro Gutiérrez, llegó a su culminación, dejando un impacto significativo en la comunidad académica y policial. Durante el evento, que se extendió por tres días, participaron destacados ponentes nacionales e internacionales, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias en áreas clave para la modernización y transformación institucional y el servicio de Policía.
Este evento fue un espacio de reflexión sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan las fuerzas del orden en el contexto de la convergencia tecnológica, la seguridad ciudadana y la educación policial.
Desde la jornada inaugural, las ponencias abordaron temas de gran relevancia, como la "Convergencia Tecnológica aplicada al servicio de Policía", y el modelo Centinela del Estado de Chihuahua, cuyo enfoque en infraestructura tecnológica y comunicaciones ha transformado la seguridad en México. Estos casos de estudio ofrecen lecciones valiosas para el proceso de evolución del servicio de policía colombiano, que busca fortalecer el trabajo conjunto entre la Policía, las autoridades territoriales y la comunidad. Este enfoque integral es esencial para salvaguardar los derechos de los ciudadanos y garantizar la convivencia pacífica.
En el ámbito educativo, la ponencia sobre "Complejidad y Educación" subrayó la importancia de las teorías de sistemas y el caos en la comprensión de la realidad, aspectos que son esenciales para la formación de los futuros patrulleros y oficiales. Además, se destacó la relevancia de las herramientas de inteligencia artificial, como el Machine Learning, para la investigación y la formación académica, brindando a los jóvenes policías una ventaja en la resolución de problemas complejos.
Por su parte los grupos de investigación de las escuelas de policía presentaron sus proyectos más recientes ante pares evaluadores nacionales e internacionales. Estas investigaciones, realizadas con ética, rigurosidad y disciplina, abarcaron diversas áreas del conocimiento, como la salud, el medio ambiente y la consolidación de la paz. Los resultados presentados reflejan el compromiso de la Policía Nacional con la excelencia y la innovación, en línea con los criterios de Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación.
El panel de cierre centrado en la "Educación Policial y su Impacto en el Servicio", contó con la participación de altos mandos de la reserva activa, quienes reflexionaron sobre la evolución y los retos de la educación policial en Colombia. Sus aportes destacaron la importancia de fortalecer la formación continua y adaptarse a los cambios del entorno para garantizar un servicio policial de calidad.
Finalmente, se reconoció a los grupos de investigación más destacados, tanto en escuelas de formación como de especialidades, consolidando el evento como un hito en el fortalecimiento del Sistema Institucional de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Policía Nacional.
En ceremonia el director de la escuela, teniente coronel Héctor Gerardo Daza Narváez, entregó los premios a las mejores producciones investigativas en las categorías de escuelas de formación y especialidades. La ESCER (Escuela De Policía Carlos Eugenio Restrepo) obtuvo el primer lugar entre las escuelas de formación, seguida por ESSUM (Escuela de Policía Provincia De Suma Paz) y ESGON (Escuela Gabriel González).
En la categoría de escuelas especializadas, ESJIM-ESANT (Escuela de Suboficiales González Jiménez De Quezada - Escuela de Antisecuestro y Antiextorsión) obtuvo el primer lugar, seguida por ESGAC y ESAVI (Escuela de Guías y Adiestramiento Canino “Agente Álvaro Rojas Ahumada” – Escuela de Aviación Policial).
Por su parte el grupo de investigación de la escuela de Carabineros Alejandro Gutiérrez es reconocida por la organización del evento, como baluarte del compromiso de la Policía Nacional con el fortalecimiento del Sistema Institucional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Este encuentro no solo reafirma el compromiso con la investigación y la formación, sino que también sienta las bases para futuras innovaciones que mejorarán el servicio de policía a la ciudadanía.