Equipo humano y un componente de movilidad reforzarán la seguridad del Departamento

Fortalecimiento de la seguridad con 107 uniformados y un parque automotor.
  • ceremonia-entrega-refuerzo-seguridad-policia-cuadrante rurales-magdalena
  • ceremonia-entrega-refuerzo-seguridad-policia-cuadrante rurales-magdalena
  • cuadrante-rurales-policia-magdalena-seguridad rural
  • cuadrante-rurales-policia-magdalena-seguridad rural

El Departamento de Policía Magdalena bajo el liderazgo del señor coronel John Jairo Rodríguez Andrade acompañado de la administración departamental en cabeza de la doctora Rosa Cotes de Zúñiga y las autoridades municipales, que con sus esfuerzos y gestión política, logra el incremento del pie de fuerza y componente de movilidad para fortalecer la prestación del servicio de Policía en el Departamento, entregados en ceremonia protocolaria realizada en el Parque Simón Bolívar – Santa Marta D.T.C.H.

Por disposición del Ministerio de Defensa Nacional en cumplimiento de las políticas públicas de seguridad, la Dirección General en pro del fortalecimiento institucional para la seguridad y convivencia, se destinó al Departamento de Policía Magdalena 107 uniformados entre hombres y mujeres profesionales en Servicio de Policía, con el fin de fortalecer el servicio de policía bajo un enfoque de integralidad, que permitirá dar cobertura y desarrollo de procesos en materia de prevención, disuasión y control de las conductas punibles y comportamientos contrarios a la convivencia que coadyuven a satisfacer las necesidades de la comunidad en materia de convivencia y seguridad ciudadana, generando valor institucional en el despliegue de las estrategias dentro del Plan Estratégico Institucional “Comunidades Seguras y en Paz”.

La Policía como garante de la seguridad urbana y rural, la protección de la población y la disminución de los delitos focalizados, crea dos cuadrantes rurales y fortalece los existentes con objetivos en la prevención del abigeato, el tráfico ilegal de la biodiversidad y el despliegue de los programas de participación ciudadana y comunitaria en los sectores agrícola y ganadero, fortaleciendo al igual los cuadrantes urbanos dentro de la implementación del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, lo que busca que todos juntos (Policía, Autoridades y Comunidad) que dinamicen las diferentes acciones que conlleven a un desarrollo social sostenible.

Este personal y el parque automotor (vehículos - motocicletas) se distribuyeron para continuar con la eficiencia y efectividad en la prestación del servicio de Policía en el ámbito urbano como rural de los municipios, corregimientos y veredas que conforman el Departamento de Policía Magdalena.