Erradicamos expendio de alucinógenos

Actuaciones para contener la comercialización y el consumo de estupefaciente.
  • Erradicamos expendio de alucinógenos

Orientados por la Estrategia Institucional Contra del Tráfico de Estupefacientes en Menores Cantidades y gracias a labores de investigación e información suministrada por la comunidad, logramos erradicar una vivienda que era utilizada como fachada para comercializar alucinógenos en pequeñas cantidades. En el operativo capturamos en flagrancia a dos personas que se encontraban al interior de la vivienda, donde hallamos estupefacientes y demás elementos que utilizaban para el ilícito.

Mediante actividades investigativas adelantadas por nuestros funcionarios adscritos a la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), logramos la ubicación de una vivienda ubicada en el barrio Andes Altos de esta localidad, la cual era utilizada para almacenar y comercializar estupefacientes en menores cantidades; donde a través de orden de registro y allanamiento, expedida por la Fiscalía General de la Nación, capturamos un hombre y una mujer, a quienes se les halló al interior de su residencia: 500 gramos de marihuana, una pistola neumática tipo bélica, un millón setecientos mil pesos dinero en efectivo, 450 cajetillas de papel, tres máquinas para fabricar cigarrillos, tres teléfonos celulares, un computador portátil y demás elementos utilizados en la comercialización de estos alucinógenos.

Según las investigaciones, este inmueble ubicado en el sector era utilizado como fachada para la comercialización de sustancia estupefaciente. Es así que desde hace varios meses se venía adelantando la recopilación de material probatorio para llevar a cabo el operativo contra el microtráfico, el cual es generador de inseguridad en este lugar y barrios aledaños, debido a la presencia de personas consumidoras que en ocasiones se dedican al hurto en diferentes modalidades.

Capturados y elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía 19 Seccional, por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes (Art. 376 del C.P).

Con la neutralización de este expendio y la captura de estas personas encargadas de la comercialización del alucinógeno se afectan las estructuras económicas de las diferentes redes locales de microtráfico que delinquen en el municipio. 

Este importante resultado se da gracias a la colaboración ciudadana que aporta información de forma oportuna que permite disminuir y prevenir la venta y el consumo de estupefacientes. Con esta acción oportuna de la Institución se previene la comercialización de más de 500 dosis de sustancia estupefaciente en esta parte del País.