Feria Internacional de Defensa y Seguridad 2023

La Policía Nacional expone sus capacidades de tecnología, innovación y producción intelectual.
  • Expodefensa Policía Nacional 2023
  • Expodefensa Policía Nacional 2023
  • Expodefensa Policía Nacional 2023
  • Expodefensa Policía Nacional 2023
  • Expodefensa Policía Nacional 2023

Los días 5 al 7 de diciembre, se llevó a cabo #Expodefensa2023, a través de la cual se expuso la vitrina comercial más importante de América Latina y el caribe, en donde se exhibió lo más novedoso en desarrollos de defensa y seguridad en pro del bienestar de las comunidades.

La Policía Nacional agradece a Expodefensa 2023, por ser un verdadero pilar del sector y punto de convergencia de los mercados latinoamericanos relacionado con Seguridad y Defensa, que permite promocionar sus productos, equipos, soluciones y servicios; ampliar relaciones comerciales, identificar proyectos y afirmar su presencia en un entorno competitivo. Nuestra Institución a través de su Stand, presento al público un salto hacia la Diplomacia Científica, permitiendo evidenciar la Innovación y Tecnología policial, destacando sus tres (3) dimensiones: diplomacia para la ciencia, ciencia para la diplomacia y ciencia en la diplomacia. Así mismo, sus tres (3) atributos: Colaboración e intercambio de ciencia, Identificación y solución problemas comunes y Evidence-Based Policing. Por lo anterior, la Policía Nacional tuvo el gusto de presentar lo último en innovación y tecnología así:

• Realidad virtual para la educación: un proyecto tecnológico e innovador que busca generar memoria muscular y facilitar los procesos de enseñanza aprendizaje, aportando directamente al entrenamiento del personal policial que redunda en la capacitación relacionada con la protección de los derechos humanos y los procedimientos de policía en beneficio de la sociedad, para una convivencia segura y pacífica.

• Biometría dactilar para el servicio de policía: equipos tecnológicos e innovadores de última generación que permite modernizar la solicitud de requerimientos judiciales mediante biometría dactilar aplicada al servicio de Policía, a través de captores biométricos homologados y aprobados por la Registraduría Nacional del Estado Civil (RNEC), que se integran a los dispositivos móviles implementados actualmente en los cuadrantes de Policía, permitiendo de manera rápida y ágil la plena identificación de las personas y con ello reducir los índices de criminalidad que atentan contra la convivencia y seguridad ciudadana.

 • Dispositivo robótico denominado VIGIBOT: para prevención, disuasión y vigilancia, como apoyo al servicio de policía; una estrategia y herramientas tecnológica que puedan proporcionar a la comunidad un ambiente de seguridad. Además, prevenir y controlar de manera eficiente cualquier acción delictiva que pueda afectar la seguridad ciudadana. El prototipo robótico portátil de disuasión mediante emisión de luz policial para montaje sobre superficies verticales tipo postes, busca un aumento de monitoreo o escaneo por parte de cámaras en procura de contribuir a la mejora de los actuales planes operativos de disuasión como “El plan Baliza”.