Incautados 967 kilos de cocaína en la cuidad de Santamarta

El alcaloide estaba oculto en una maquina vibrocompactadora tenía como destino Emiratos Árabes.
  • Incautados-967-kilos-de-cocaína-en-la-cuidad-de-Santamarta
  • Incautados-967-kilos-de-cocaína-en-la-cuidad-de-Santamarta

En el marco de la ofensiva nacional contra el delito, la Policía Nacional a través de la dirección de antinarcóticos, asestó un nuevo y contundente golpe a las estructuras criminales dedicadas al narcotráfico, con la incautación de 967 kilos de cocaína en las ciudades de Santa Marta y Barranquilla.

Gracias a los controles que se adelantan en los puertos del país, y al esfuerzo y compromiso de hombres y mujeres adscritos a la Dirección de Antinarcóticos que trabajan en la inspección de las mercancías que se van a exportar, en Santa Marta el personal uniformado descubrió una nueva modalidad usada por los narcotraficantes para el envío del alcaloide, en una maquina vibrocompactadora diseñada para apisonar excavaciones,  en su interior se hallaron 532 kilos de cocaína, de acuerdo a la documentación de la exportación manifestaba que el destino de las cajas sería Emiratos Árabes Unidos.

Después de más de 20 horas, de inspección intrusiva, bajo el sol radiante de Santa Marta, y una vez revisada toda la máquina vibrocompactadora, se encontraron más de media toneladas de cocaína (532 kilos).

Luego de una intensa investigación se desplegó el segundo operativo en el sector de Palermo frente a la sociedad portuaria de Barranquilla, personal uniformado hallaron 435 kilos de cocaína que se encontraban ocultos en una embarcación que recorrería el rio Magdalena hasta llegar al terminal marítimo en Santa Marta,  la información obtenida por los investigadores de la Dirección de Antinarcóticos, deja entrever la intención de la organización delictiva de usar el terminal marítimo como plataforma de envío de una cantidad considerable de cocaína hacia Dubái.

Se calcula que el costo de la droga incautada puesta en Emiratos Árabes tendría un valor aproximado  de 116.000.000 millones de dólares, por lo que este golpe afectó significativamente las finanzas de la organización delictiva a la que pertenecía. Seguiremos cerrándoles el paso a las organizaciones criminales en el territorio nacional, desarticularemos redes e incautaremos su principal fuente de financiación: la droga y las sustancias químicas básicas para su fabricación”, dijo el director de Antinarcóticos brigadier general Fabián Laurence Cárdenas Leonel.

Este importante resultado hace parte de la ofensiva nacional contra el crimen organizado, contemplada en el proceso de Modernización y Transformación Institucional (MTI) de la Policía Nacional, institución que a diario trabaja ‘Por una Colombia Segura y en Paz’.