La Policía Nacional de Colombia, a través de años, ha detectado y puesto en evidencia miles de formas ingeniosas utilizadas por las organizaciones narcotraficantes para el tráfico de sustancias estupefacientes dentro y fuera del territorio nacional; esa experiencia adquirida, ha dado pie a la implementación de diferentes procedimientos y actividades tendientes a ejercer un eficiente, efectivo y eficaz control de este flagelo, como las inspecciones y registros a bodegas de envíos nacionales e internacionales.
En desarrollo de este tipo de controles la compañía de Antinarcóticos de Control Aeroportuario Bogotá, encontró en una bodega de envíos de una empresa reconocida una encomienda la cual fue verificada con el escáner, donde se observó una imagen irregular que llamo la atención de los uniformados, por lo que decidieron inspeccionar él envió hallando un bafle de sonido y en su cavidad se ocultaban 11 partes de un fusil Galil 5.56 mm.
Los uniformados procedieron a armar completamente el fusil y detallaron que el remitente figuraba desde la ciudad de Bogotá y sería recibido en el municipio de Buenaventura.
La Policía Nacional de Colombia adelanta las investigaciones para establecer la red criminal que estaría traficando armas en esta modalidad e invita a la ciudadanía a denunciar a través de la Línea Antidrogas 167, los casos relacionados con el tráfico de estupefacientes, cultivos ilícitos, lavado de activos, tráfico de sustancias químicas y personas que se dediquen a este tipo de actividades ilícitas.