En articulación con diferentes entidades del Estado y con el apoyo del alcalde de Apartadó, Adolfo Romero Benítez, se presentó la Patrulla Púrpura, una estrategia diseñada para prevenir, atender y acompañar de manera integral a las mujeres y a la población LGBTIQ+ víctimas de violencia. Esta iniciativa se consolida como un mecanismo innovador de protección que fortalece la seguridad y la confianza ciudadana en la región de Urabá.
La Patrulla Púrpura estará conformada por un equipo especializado en la atención de casos de violencia intrafamiliar y delitos sexuales, brindando acompañamiento oportuno y profesional. Su base principal estará ubicada en la Estación de Policía de Apartadó, desde donde se coordinarán las acciones que cubrirán todo el Departamento de Policía Urabá.
Es importante resaltar que esta estrategia no se limita únicamente a la respuesta inmediata frente a casos de violencia, sino que también busca generar impacto desde la prevención y la sensibilización, promoviendo procesos educativos y de acompañamiento comunitario. En este esfuerzo participan activamente el ICBF, la Policía de Infancia y Adolescencia, las comisarías de familia y la Fiscalía, garantizando una articulación interinstitucional que refuerza la protección de las víctimas.
La ciudadanía podrá acceder a los servicios de la Patrulla Púrpura a través de las líneas habilitadas:
- 155, para orientación sobre derechos y rutas de atención,
- 123, para emergencias y activación inmediata de protocolos de acompañamiento integral.
De esta manera, se garantiza una respuesta rápida, efectiva y empática ante cualquier situación de violencia.
Con el lanzamiento de la Patrulla Púrpura, la Policía Nacional reafirma su compromiso de ser "Seguros, Cercanos y Presentes", consolidando entornos libres de violencia, protegiendo la vida y la dignidad de las personas, y trabajando por un Urabá más equitativo, seguro y en paz.