Luchamos por un mundo sin explotación laboral infantil

Policía Nacional comprometida con los niños, niñas y adolescentes.

En el marco del día mundial contra la explotación del trabajo infantil, es por esto que adelantamos acciones especiales que nos permitan ayudar a restablecer los derechos de esta población.

Contamos con 1.474 Policías especializados en la protección integral de los niños, niñas y adolescentes, en todo el territorio nacional, quienes adelantan jornadas contra el trabajo infantil en todo el país, de manera articulada con el Ministerio de Trabajo y las alcaldías municipales.

De igual forma la Policía adelanta acciones de búsqueda activa en plazas de mercado, terminales de transporte, zonas comerciales, semáforos y otros puntos donde se constituyen en putos donde se pueden materializar vulneración de derechos a la niñez y adolescencia.

En el mundo según cifras de la Oficina Internacional del Trabajo –OIT, más de 152 millones de menores de edad son víctimas de trabajo infantil en el mundo, como policía hemos adelantado en lo corrido del año 48.211 acciones de vigilancia y control, de manera articulada con las entidades adscritas al Sistema Nacional de Bienestar Familiar. Así mismo, se le han sido restituidos sus derechos a 84 niños, niñas y adolescentes quienes han sufrido del flagelo de la explotación del trabajo infantil, gracias a diferentes controles adelantados por la policía durante este año.

Por otra parte, se han articulado esfuerzos con la Red Colombia contra el trabajo infantil, alianza estratégica liderada por el Ministerio de Trabajo y de la cual hacen parte entidades con el sector público y privado cual se trabaja en el diseño de estrategias en la prevención.

De igual forma con el programa ‘Abre tus ojos’ y su metodología se entrega información valiosa para los niños, niñas y adolescentes, en todo el país.

Las medidas que se pueden tomar contra la explotación infantil dependen de un esfuerzo común, no apoyar, estas actividades es una medida que todos podemos hacer a los menores de edad reciben acompañamiento pedagógico, intervención de apoyo psicosocial a sus familias para fortalecer las capacidades de crianza.