Un hecho sin precedentes y con la masiva participación de los samarios, en la tarde del pasado sábado 17 de diciembre, se llevó a cabo en la cancha de fútbol de la Castellana del barrio Pescaíto, con el fin de participar en la socialización del Nuevo Código Nacional de Policía y Convivencia, dando a conocer su objetivo y finalidad para una sana convivencia.
El evento contó con la asistencia de aproximadamente 2.000 personas y con la presencia del señor director de la Policía Nacional general Jorge Hernando Nieto Rojas, el alcalde distrital Rafael Martínez, representantes de la Gobernación del Magdalena, Fuerzas Armadas, comunidades religiosas, indígenas, autoridades político administrativas, deportistas, comunidad en general y artistas invitados para amenizar la grandiosa jornada con la comunidad.
Bajo el lema “Me comprometo con la convivencia” y vistiendo la camiseta blanca se refrendó el Nuevo Código de Policía que empieza a regir a partir del 30 de Enero de 2017, dando a conocer e interiorizando a toda la comunidad, líderes cívicos y representantes de la sociedad civil de la ciudad de Santa Marta.
Para recordar….
El Código Nacional de Policía y Convivencia, es un compendio normativo, actualizado y de conformidad con la realidad social que señala los comportamientos y actividades prohibidas para los habitantes del territorio nacional y personas jurídicas, así como también, las medidas correctivas a imponer, y los medios de policía y procedimientos que se deben adelantar por parte de las autoridades de policía, en caso de que cualquier persona incurra en ellos.
Esta nueva normativa es una herramienta para la construcción de la paz y su único fin es la convivencia. En este sentido, es correcto afirmar que el Código Nacional de Policía y Convivencia es la primera herramienta con la que cuentan todos los habitantes del territorio y las autoridades para resolver los conflictos que afectan la convivencia y con la que se puede evitar que las conductas y sus consecuencias trasciendan a un problema de carácter judicial o penal.