La Dirección de Antinarcóticos en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y la Agencia Antidrogas DEA, en desarrollo de la operación “Rumichaca”, capturan siete personas quienes conformaban una organización delincuencial dedicada al tráfico y comercialización de sustancias químicas controladas esenciales (ácido sulfúrico, ácido clorhídrico, soda caustica, entre otras), tenían su área de acción delincuencial en los departamentos de Cundinamarca, Meta, Cesar y Nariño, lugares donde se encuentran ubicados laboratorios para la producción de clorhidrato de cocaína.
Mediante la utilización de vehículos pesados como camiones y tracto camiones modificados en sus carrocerías o tráileres, escondían los insumos en sofisticadas caletas que previamente fabricaban con expertos diseñadores, usando sistemas hidráulicos a presión de aire o con puertas adicionales en lugares de difícil acceso, la organización criminal transportaba las sustancias químicas ilegales evadiendo los controles de las autoridades en las vías.
Las investigaciones determinaron que esta estructura era liderada por “Ilver”, quien financiaba económicamente interviniendo en la compra de vehículos pesados para adecuarlos y adaptarlos en talleres de la ciudad de Cali para transportar los precursores controlados. “Ilver” capturado junto con sus colaboradores “Bercelino” y “Jairo”, coordinaban la consecución y acopio de las sustancias químicas controladas en lugares donde no generaran sospecha, generalmente en parqueaderos; de igual manera participaban en la falsificación de documentos que acreditaran los envíos que realizaban; consiguiendo sellos, logotipos, y firmas que simularan el transporte legal de productos lícitos.
Gracias al trabajo realizado por el personal de la Unidad Investigativa Contra el Tráfico de Químicos y NSP, se obtuvo la individualización y plena identificación inicialmente de siete de sus integrantes, así como la incautación 95,5 toneladas de sustancias químicas esenciales en la producción de clorhidrato de cocaína, la captura en flagrancia de nueve personas y la incautación de nueve vehículos pesados.
En dos operaciones más, adelantadas contra las organizaciones dedicadas al tráfico de sustancias químicas controladas, se inmovilizan dos vehículos tipo cisterna con 44 toneladas de ácido sulfúrico. En el interior del automotor se encontraron 31 toneladas de ácido que estaban en un doble tanque, donde a primera vista se observaba combustible ACPM, allí los uniformados adscritos a la Dirección Antinarcóticos vacían el líquido primario para acceder hasta donde se encontraba el ácido, es de anotar que la manipulación irresponsable de estas sustancias puede ser peligrosa, por lo cual los narcotraficantes parece que no solo arriesgan la vida sino que ponen en riesgo a las comunidades por donde transitan.
Al mismo tiempo otro vehículo con las mismas características era inmovilizado muy cerca de la ciudad de Cartago en el Valle del Cauca, su conductor presentaba una documentación adulterada, al verificar el contenido se pudo establecer que se trataba de ácido sulfúrico, es de anotar que esta sustancia química es indispensable en el proceso de oxidación de la base de coca a clorhidrato de cocaína.