En el desarrollo de la ofensiva nacional contra el multicrimen y el delito, y en el despliegue de la estrategia de seguridad denominada territorios libres de la extorsión la Policía Nacional de los colombianos, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y la alcaldía de Medellín, adelantó la operación “Ares”, mediante la cual se logró una afectación estructural al grupo de delincuencia común organizada los mondongueros, dedicada a la extorsión en el noroccidente de Medellín
Medellín – Antioquia. Durante seis meses, hombres y mujeres del GAULA Metropolitano desarrollaron labores investigativas tras 48 denuncias de la comunidad que recepcionaron los investigadores sobre una red criminal que basaba su economía ilícita en exigencias extorsivas, desplazamiento forzado y delitos conexos en las comunas de Castilla, Robledo y Doce de Octubre.
Gracias al acervo probatorio recolectado, la Fiscalía solicitó a un juez órdenes de captura contra 13 presuntos integrantes de esta organización, por los delitos de concierto para delinquir, extorsión y desplazamiento forzado.
El operativo incluyó 12 diligencias de registro y allanamiento en las comunas 5 (Castilla), 6 (Doce de Octubre) y en el municipio de Itagüí. Como resultado, fueron capturados 11 hombres y 2 mujeres, con edades entre los 24 y 45 años, además de la incautación de un arma de fuego y 9 celulares que serán incorporados a la investigación como elementos materiales probatorios.
Entre los capturados se encuentra el cabecilla, conocido como “Micki”, un hombre de 36 años, señalado de ser el articulador de las actividades criminales del grupo, quien impartía órdenes a sus coordinadores en los barrios Castilla y Girardot.
También fueron capturados tres coordinadores, identificados con los alias de “Nilton”, “Gordo” y “Julian”, encargados de ejecutar cobros extorsivos a comerciantes, intimidaciones a rutas de transporte, tráfico de estupefacientes y desplazamientos forzados. Los otros nueve capturados fungían como ejecutores directos de estas órdenes ilícitas.
Esta operación reafirma el control institucional en los territorios, neutraliza riesgos que afectaban la tranquilidad ciudadana y fortalece la presencia operativa de la Policía Nacional en zonas priorizadas del noroccidente de Medellín.
Los capturados y los elementos incautados en los procedimientos fueron dejados a disposición de las autoridades para que se adelantaran las respetivas audiencias preliminares, en las cuales un juez de control de garantías les dicto medida de aseguramiento privativa de la libertad en establecimiento carcelario.
La Policía Nacional continuará desplegando todas sus capacidades institucionales para prevenir la comisión de delitos y garantizar la seguridad y tranquilidad de los habitantes del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
Así mismo, hace un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho de afectación a la seguridad, a través de la línea de emergencia 123 o la línea contra el secuestro y la extorsión 165 – Yo no pago, yo denuncio.