‘PLAN CHOQUE SEGURIDAD 360’
La Policía en el Meta en operativos de prevención y control capturó a tres hombres por porte ilegal de armas
Los operativos para la seguridad en el Meta avanzan en el marco del ‘Plan Choque Seguridad 360’. Dos de los procedimientos policiales se registraron en vía nacional entre Villavicencio y Puerto López. Recuerde: el decreto 2267 del 29 de diciembre del año 2023, prorrogan las medidas para la suspensión general de permisos para el porte de armas de fuego.
En el marco del ‘Plan Choque Seguridad 360’, aplicado por la Policía Nacional en el departamento del Meta como acción operativa y disuasiva para la comisión de delitos que afectan la seguridad y la convivencia en el departamento, continúa aportando resultados positivos en la lucha contra la criminalidad y la delincuencia.
Es así como en las últimas horas, en diferentes puntos del Meta se materializaron tres capturas en flagrancia por el delito de porte ilegal de armas, así como la incautación de algunos elementos que tipifican esta conducta ante el Código Penal Colombiano.
Dos de las capturas se registraron en área rural de la ciudad de Villavicencio, más exactamente en el sector conocido como Peralonso, donde efectivos de la Seccional de Tránsito y Transporte del Meta lograron detener a dos hombres de 25 y 41 años de edad quienes portaban entre sus pertenencias dos armas traumáticas sin registrar.
El coronel Jeison Freddy Sora, comandante de la Policía del Meta señaló que, de acuerdo con el decreto No. 1417 de 2021, el día 04 de marzo del 2023 culminó el periodo establecido para el trámite de marcaje de las armas traumáticas en el país; por ello, el porte de estos elementos se considera una conducta ilegal.
Por último, en el barrio Camoa, jurisdicción del municipio de San Martín de los Llanos, fue capturado un hombre de 36 años de edad quien tenía en su poder un arma de fuego de fabricación artesanal, calibre 16 con tres cartuchos para la misma.
Los capturados junto a los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, por el delito de fabricación, tráfico, porte y/o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes y/o municiones.
Recuerde: actualmente se encuentra en vigencia el decreto presidencial 2267 del 29 de diciembre del año 2023, por el cual se prorrogan las medidas para la suspensión general de permisos para el porte de armas de fuego.
La Policía Nacional invita a la ciudadanía a desarmarse, ya que el porte o tenencia de estos elementos bélicos representan un riego no sólo para seguridad personal, sino para las personas cercanas o a terceros.