El compromiso inquebrantable de hombres y mujeres policías por garantizar la convivencia y seguridad ciudadana de los caquetenses, permitió durante el más reciente fin de semana la captura de siete personas implicadas en los delitos de tráfico de estupefacientes, acceso carnal violento agravado, violencia intrafamiliar, inasistencia alimentaria y uso de documento.
En la ofensiva contra el tráfico de estupefacientes, policías de la Seccional de Investigación Criminal - SIJIN, quienes luego de la información aportada por la comunidad, materializaron la orden de allanamiento y registro a una vivienda en el barrio Andes Bajos de la capital caqueteña, la cual era utilizada por sus moradores para la comercialización de estupefacientes; Durante la diligencia, los investigadores lograron la captura de un hombre y una mujer, la incautación de varias dosis de alucinógenos que estaban listas para su comercialización, dinero en efectivo y elementos para la dosificación. Los capturados fueron dejados a disposición la Fiscalía General de la Nación, quien posteriormente presentó ante un juez de la república quien determinará su situación judicial.
Frente a la protección de la integridad sexual de las personas, en el municipio de Valparaíso, mediante labores de patrullaje, registro e identificación de personas, policías del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrante lograron materializar la captura por orden judicial de un hombre de 52 años de edad, quien es requerido por el delito de acceso carnal Violento agravado: el capturado fue dejado a disposición del juzgado único promiscuo municipal de Valparaíso.
Por otra parte, gracias a las diferentes actividades de control, registro e identificación de personas en los municipios de La Montañita, Belén de los Andaquíes y Florencia, los policías, lograron la captura de 4 hombres, implicados en los delitos de violencia intrafamiliar, inasistencia alimentaria y uso de documento.
Finalmente, la Policía continúa agradeciendo a la comunidad que brinda información y denuncia permanentemente a la línea de emergencia 123, permitiendo contrarrestar fenómenos de criminalidad en esta parte del país y que contribuye al fortalecimiento de la seguridad humana.