Policía Metropolitana de Cartagena realiza campañas por alerta del caracol africano

Funcionarios de la Policía Ambiental y Ecológica junto con el Establecimiento Publico Ambiental E.P.A
  • Campaña contra el caracol africano

Funcionarios de la Policía Ambiental y Ecológica junto con el Establecimiento Publico Ambiental E.P.A de Cartagena han confirmado la presencia del caracol africano en Las Gavias, La Bonguita ( San Fernando), Bocagrande, Castillogrande, El Recreo, Los Abetos, Chipre, Cavipetrol, Urbanización Toscana,  Supercentro Comercial Los Ejecutivos, Bruselas y Manga.

Con las especies encontradas se hace la recolección, se le aplica cal y dispone según el protocolo del Gobierno nacional para estos temas. También se hacen charlas de educación ambiental a la comunidad sobre el cuidado que deben tener con este molusco.

Como parte del plan de acción también se realizarán visitas a los viveros, parques, jardines y viviendas de Cartagena, por la incidencia que estos lugares los cuales cuenta con el ambiente perfecto para la vida y reproducción de este molusco.

La Policía y el establecimiento Público Ambiental, EPA Cartagena, recomienda a la ciudadanía avisar cuando encuentre en su entorno, esta especie invasora a la línea de emergencia 123, los números de los diferentes cuadrantes, de igual forma a los contacto 3176401603,  6644119. Oficinas del EPA

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible ha categorizado al caracol africano como especie exótica invasora, y una de las 100 clases más perjudiciales y peligrosas del mundo, tanto para el ambiente como para la salud humana; teniendo en cuenta que por su voracidad, afecta gravemente varios tipos de cultivo y vegetación nativa. Su propagación en Colombia se ha producido a consecuencia de su introducción como mascota y por los supuestos beneficios para la salud de la piel de la baba que utiliza para desplazarse.