El operativo fue realizado por la Policía Nacional en la vereda El Yarumo, municipio de Orito, Putumayo, donde fue capturado un hombre de 45 años, conductor de una camioneta de servicio público. En su vehículo, las autoridades encontraron $220 millones en efectivo ocultos, lo que dio lugar a una investigación por lavado de activos.
La Policía Nacional, como parte de las operaciones de control territorial bajo la estrategia “Seguros, Cercanos y Presentes”, llevó a cabo un exitoso operativo en la vereda El Yarumo, en el municipio de Orito, Putumayo. La acción se desarrolló gracias a la información suministrada por el Centro Automático de Despacho de la Policía, que permitió ubicar y capturar a un hombre de 45 años, conductor de una camioneta de servicio público que cubría la ruta Pasto – Mocoa – Valle del Guamuez.
Durante el procedimiento de inspección y registro al automotor, los efectivos policiales hallaron en su interior, en la modalidad de ocultamiento caleta, una suma de $220 millones de pesos colombianos debajo de la silla del conductor. Además, fueron incautados dos celulares que también estaban en posesión del detenido, lo que incrementó las sospechas de actividades ilícitas.
El hombre fue capturado y dejado a disposición de la Fiscalía 39 Especializada de Bogotá, donde deberá responder por el delito de lavado de activos. Las autoridades ahora investigan la procedencia de la suma de dinero incautada, así como su destino final, dado que esta cantidad supera las expectativas de un transporte legítimo de pasajeros.
“Este dinero, que aparentemente no tiene justificación para su traslado, podría estar vinculado a actividades ilegales que afectan la seguridad y el bienestar de nuestros ciudadanos; por ello, se inició un proceso de investigación con apoyo de la Fiscalía General de la Nación para conocer su procedencia”, señaló el teniente coronel Jaime Hernán Rojas Parra, comandante encargado de la Policía Putumayo.
Este operativo hace parte de los esfuerzos constantes de la Policía Nacional para combatir el lavado de activos y otras actividades relacionadas con el crimen organizado, que suelen estar asociadas a la financiación de estructuras ilícitas.
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que continúe brindando información que permita la captura de otros responsables de actividades ilícitas en la región. Además, instan a mantener la confianza en las instituciones y colaborar para fortalecer la seguridad en Putumayo.