Como parte del Plan Integral dispuesto por el Gobierno Nacional, la Policía Nacional a través de la Dirección de Carabineros y Seguridad Rural, dispone la creación de la Unidad Básica de Carabineros Móviles, sigue fortaleciendo con un componente especial permanente las labores de acompañamiento en la tragedia en el municipio de Mocoa.
Son 18 enfermeros de combate y 22 mujeres capacitadas en temas sociales, psicológicos, reconstrucción del tejido social, derechos humanos, inteligencia social y afectiva, quienes estarán presentes en las labores de acompañamiento a las familias que fueron afectadas por esta tragedia ambiental, contribuyendo al mejoramiento de la estabilidad de la región.
El compromiso de los Carabineros con los habitantes de Mocoa, ha permitido albergar 155 animales entre perros y gatos, los cuales han recibido atención médico veterinaria, y de igual forma campañas de tenencia responsable de mascotas y sanitarias a los animales.
Es así como, se habilitaron 12 puntos priorizados para la atención de familias en las veredas de: San Antonio, Líbano, Campucano, San Luis de Chontacayo, Villanueva, San Isidro, Villarosa, Guaduales, Pueblo Vejo, El Mezón, San Martín y Las Palmeras Mocoa.
Las Unidades Básicas de Carabineros, atienden de primera mano las necesidades de los habitantes del sector rural, fortaleciendo los lazos de credibilidad y confianza, entre el ciudadano rural y el Policía, en función de dar cobertura con efectividad a la población rural.
Por una Colombia Segura y en Paz.