En el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón del municipio de Palmira, fue capturado este hombre cuando pretendía embarcar un vuelo con destino a su país de origen.
En el despliegue de la estrategia plan Navidad ‘Familias felices’ llevado a cabo también en terminales de transporte terrestres y aéreos, nuestros uniformados del Nuevo Servicio de Policía adscritos al Departamento de Policía Valle y personal de Migración Colombia, logran sorprender a un hombre de 27 años de edad, natural de Santo André Brasil, con su equipaje totalmente contaminado de estupefacientes.
Esto se logra, gracias a los controles de registro y control, realizados en el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, siendo detectado por el escáner, elementos extraños al interior de una maleta, el cual al ser registrado escrupulosamente, se le halla (22) paquetes transparentes y en su interior el alijo en mención.
Una vez verificado por personal de peritos, se pudo establecer según los expertos que su contenido extraño es una sustancia conocida como marihuana tipo creepy con un peso de 11 kilogramos, la cual pretendía ser sacada del país mediante equipaje de carga y ser llevada a la ciudad de Río de Janeiro del país de Brasil.
De inmediato se procede a leerle los derechos que le asiste como persona capturada por el delito de tráfico, fabricación y/o porte de estupefacientes.
Con este resultado, logramos sacar de circulación más de 11 mil dosis de marihuana; con esto ya son más de 52 toneladas de estupefacientes que llevamos incautados en el departamento, durante lo corrido del año.
El capturado y elementos incautados, fueron dejados a disposición de la autoridad competente, quien, mediante legalización de audiencias, un juez de la República le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.
La Policía Nacional, en el Departamento del Valle del Cauca, continuará realizando estrictos controles, a fin de garantizar la seguridad y tranquilidad de todos los vallecaucanos, evitando con esto, que lleguen a manos de nuestros niños, niñas y adolescentes que tanto daño les hacen. ¡Recuerden que pueden brindarnos información llamando a la línea de emergencia de la Policía Nacional o a la línea antidrogas 167 de la Policía Antinarcóticos!