Con el fin de lograr la socialización del nuevo Código Nacional de Policía y Convivencia para dar a conocer su finalidad, la Policía Metropolitana de Santa Marta para este próximo 17 de Diciembre de 2016, a las 5:00 pm, en la cancha de futbol la castellana del barrio Pescaíto, tiene previsto seguir las actividades dispuestas para un magno evento que será liderado por el señor director de la Institución general Jorge Hernando Nieto Rojas.
Bajo el lema “Ponte la camiseta por la convivencia”, vistiendo la camiseta blanca para ese día, daremos a conocer e interiorizar a toda la comunidad, líderes cívicos y representantes de la sociedad civil de la ciudad de Santa Marta, acerca de la finalidad del código nacional de policía y convivencia que empieza a regir a partir del 30 de Enero de 2017.
Cabe destacar que el Código Nacional de Policía y Convivencia, es un compendio normativo, actualizado y de conformidad con la realidad social que señala los comportamientos y actividades prohibidas para los habitantes del territorio nacional y personas jurídicas, así como también, las medidas correctivas a imponer, y los medios de policía y procedimientos que se deben adelantar por parte de las autoridades de policía, en caso de que cualquier persona incurra en ellos.
Esta nueva normativa es una herramienta para la construcción de la paz y su único fin es la convivencia. En este sentido, es correcto afirmar que el Código Nacional de Policía y Convivencia es la primera herramienta con la que cuentan todos los habitantes del territorio y las autoridades para resolver los conflictos que afectan la convivencia y con la que se puede evitar que las conductas y sus consecuencias trasciendan a un problema de carácter judicial o penal.
La meta de esta jornada será contribuir a la difusión de algunas de las disposiciones que contiene el nuevo Código Nacional de Policía y Convivencia - Ley 1801 de 2016, que tienen relación directa con funciones, competencias y atribuciones de las principales autoridades territoriales de policía.