La profesionalización como eje del desarrollo institucional

Conozca los detalles del Diplomado en Formulación de Proyectos con Enfoque Territorial
  • Culminación del diplomado en Formulación de Proyectos con Enfoque Territorial
  • Culminación del diplomado en Formulación de Proyectos

La Policía Nacional de Colombia impulsa la profesionalización y la innovación de sus integrantes con la formación de 320 funcionarios a través del Diplomado en Formulación de Proyectos con Enfoque Territorial. Esta iniciativa, liderada por la Oficina de Planeación en modalidad presencial en Bogotá y semipresencial a nivel nacional, puesta en marcha desde el mes de julio, fortalece las capacidades institucionales ante la necesidad de robustecer los mecanismos para la obtención de financiación alternativa.

El diplomado se desarrolla en ocho ciudades principales (Neiva, Barranquilla, Bogotá, Pereira, Villavicencio, Cali, Cúcuta y Medellín), en coordinación con la Universidad de La Salle, con clases orientadas por expertos temáticos. Este proceso permite afianzar y complementar los conocimientos en formulación de proyectos, con el fin de promover y potenciar la gestión de recursos a nivel territorial para el fortalecimiento del servicio de Policía.

Entre los perfiles institucionales que se están fortaleciendo se incluyen analistas, responsables de planeación y gestores territoriales, así como funcionarios que lideran la presentación de proyectos al interior de las unidades policiales ante las diferentes instancias.

El Diplomado en Formulación de Proyectos con Enfoque Territorial fue clausurado con éxito en la mayoría de las ciudades participantes. Particularmente, en la capital del país, un grupo de 68 funcionarios culminó su formación académica el pasado 24 de octubre.

La Policía Nacional de Colombia celebra el progreso de 226 funcionarios que ya han culminado sus clases, ejemplo de liderazgo y compromiso. Este impulso se extiende a Medellín, escenario donde el próximo 7 de noviembre, 31 nuevos gestores cerrarán su proceso académico, preparados para aplicar sus conocimientos en favor de la seguridad mediante la gestión estratégica.