Atendiendo los lineamientos plasmados en el proceso de Modernización y Transformación Institucional (MTI) a través de su línea de acción No 1. Fortalecer el servicio de policía para el ciudadano en las calles; nuestros uniformados del área de prevención y educación ciudadana continúan desplegando campañas de educación y prevención a los delitos de impacto en especial para mitigar o contrarrestar el hurto en el sector financiero. Es así, que se desarrolló una jornada educativa en los bancos de esta localidad, con el fin de entregar recomendaciones de seguridad y darle a conocer a los usuarios de estas entidades las modalidades que utilizan los delincuentes para ejecutar sus actividades criminales que afectan el patrimonio económico de las personas.
Constantemente los uniformados de las diferentes especialidades del servicio de policía ejecutan los procedimiento de prevención y educación en todo el departamento con el fin de generar una cultura de autoprotección y autorregulación ciudadana que permita mejorar las condiciones de convivencia y seguridad ciudadana. Con pendones, volantes y demás herramientas pedagógicas los policías entregan a la comunidad recomendaciones de seguridad al momento de retirar o consignar dinero en las entidades bancarias y cajeros automáticos; también les dan a conocer las modalidades que utilizan los delincuentes para consumar el delito, tales como: el fleteo, paquete chileno, falso funcionario o suplantación de empleados de las entidades bancarias, uso de sustancia química en alimentos y bebidas, cambio o clonación de tarjeta, entre otras.
Durante las campañas preventivas se logró sensibilizar a más de doscientas personas, usuarios de los bancos y cajeros automáticos para evitar que le hurten su dinero antes y después de las transacciones bancarias. A continuación se relacionan las recomendaciones de seguridad para interiorizar, así:
¿Cómo evitar ser víctima de Fleteo?
- Nunca divulgue sus movimientos financieros.
- Evite retirar y consignar altas sumas de dinero en efectivo. Las entidades financieras en Colombia le ofrecen opciones de transferencias y pagos electrónicos sin necesidad de desplazarse hasta la sucursal, recuerde que estas transacciones pueden ser realizadas a través de los cajeros automáticos, call center, Internet y banca móvil. Si definitivamente es necesario el retiro de efectivo, solicite el apoyo de la Policía Nacional.
- Si ve a alguien o algo sospechoso al interior de las sucursales bancarias, por favor avise a la Policía Nacional.
- Solicite el servicio de acompañamiento que ofrece la Policía Nacional.
¿Cómo evitar ser víctima de suplantación de empleados en sucursales bancarias?
- Recuerde que en las diferentes entidades financieras establecidas en Colombia sólo recibe dinero en efectivo y cheques en las áreas de cajas de las sucursales.
- Ninguna persona del banco se encuentra autorizada para servir de intermediario entre usted y el funcionario de caja.
- En caso que una persona se identifique como funcionario bancario y le ofrezca agilizar su depósito o pago en efectivo, no le entregue su dinero, comuníquelo a la gerencia de la sucursal.
- Luego de retirar dinero en caja, no atienda el llamado de terceros a fin de verificar si dentro del dinero retirado por usted existen billetes falsos.
¿Cómo evitar ser víctima de clonación de tarjetas?
- Antes de utilizar un cajero automático, verifique siempre que no se encuentre ningún objeto o material extraño adherido. En caso de encontrar algo sospechoso, no realice la transacción y repórtelo de inmediato a las autoridades.
- Al realizar una transacción de compra en un establecimiento, nunca pierda de vista su tarjeta, verifique que sea deslizada una sola vez y cuando se la devuelvan verifique que sea la suya.
- No acepte colaboración de extraños.
- Digite su clave evitando que otras personas puedan verla. Protéjala con sus manos y cuerpo.
- Bloquee inmediatamente su tarjeta en caso de robo, pérdida o retención en cajeros automáticos.