Salvar vidas: el objetivo del curso de primer respondiente

De la ayuda que se presta en los primeros minutos dependerá la evolución de una persona lesionada.
  • De la ayuda que se presta en los primeros minutos dependerá la evolución de una persona lesionada.

Un grupo de trece patrulleras realizó durante los días 1 y 2 de diciembre el curso de primer respondiente en salud y de soporte vital básico y primeros auxilios como parte del `Programa de tecnología en atención prehospitalaria` de la Facultad de medicina en la Universidad Militar Nueva Granada en Bogotá.

Las patrulleras, procedentes de diferentes ciudades del país, así como trece uniformados que hacen parte de la tripulación del avión ambulancia, y quienes tomaron el curso de soporte vital básico y avanzado durante los días 2,3 y 4 de diciembre, recibieron instrucción teórico práctica en temas como servicio de emergencias médicas, bioseguridad, evaluación del paciente en el entorno extrahospitalario, heridas, hemorragias y shock, lesiones osteomusculares, ferulización e inmovilización, entre otros temas.

La Dirección de Sanidad seguirá fortaleciendo los conocimientos al personal uniformado adscrito al servicio de traslado asistencial en ambulancia, así como al de traslado aeromédico en avión ambulancia, con el propósito de profundizar las habilidades y destrezas que permitan obtener las herramientas necesarias para una atención eficaz e inmediata en emergencias y/o desastres naturales.