Bajo el liderazgo del coronel John Jairo Rodríguez Andrade, comandante del Departamento de Policía Magdalena, en coordinación con el Grupo de Prevención y Educación Ciudadana, en las instalaciones del comando se llevó a cabo ceremonia de graduación del curso 002 de la Policía Cívica de Mayores del Departamento de Policía Magdalena, conformado por 14 voluntarios vinculados.
Con el fin de fortalecer los vínculos entre la Policía Nacional y la comunidad, contando con el esfuerzo y la disposición de estos ciudadanos voluntarios, quienes acompañarán a la comunidad en general de los municipios del Departamento, donde se desarrollarán diferentes campañas y actividades de prevención.
Tras capacitarse durante 144 horas en temas referentes a convivencia y seguridad ciudadana, derechos humanos, defensa personal, primeros auxilios, técnicas de información, red de apoyo y comunicación, prevención y atención de desastres, solución pacífica de conflictos, trabajo comunitario y el código de policía y convivencia, recibieron esta distinción que es una importante muestra del apoyo incondicional que representa este grupo de profesionales que trabajan para mejorar las condiciones de convivencia y seguridad ciudadana.
La Policía Cívica de Mayores, es un cuerpo no armado de carácter civil conformado por un grupo de personas representativas de la sociedad, con gran solvencia moral, iniciativa, solidaridad, espíritu cívico, compromiso y especial afecto por la Institución y el país, sin ánimo de lucro, voluntariados con el objeto de prestar apoyo para el cumplimiento de las misiones específicas de carácter educativo, social y comunitario que realiza la Policía Nacional y con el propósito de fortalecer las relaciones Policía-Comunidad.
Por lo anterior invitamos a la comunidad que conozca nuestro portafolio de servicio en los programas de participación ciudadana y haga parte activa de ellos, como son: frentes de seguridad, redes de apoyo y comunicaciones, escuelas de seguridad ciudadana, grupos de cívica infantil, juvenil y de mayores, campañas de preventivas y educativas en el servicio de policía, que desarrollan las unidades en sus respectivos cuadrantes, a fin de mejorar las condiciones de convivencia y seguridad.