El sujeto evadió un puesto de control de la Policía Nacional y fue capturado en la vía Manizales -Bogotá

Durante el año 2024, la Policía Nacional, a través de las diferentes especialidades, ha incautado en el departamento de Cundinamarca, más de 2 toneladas de estupefacientes.
  • Durante el año 2024, la Policía Nacional a través de las diferentes especialidades han incautado en  el departamento de Cundinamarca, más de 2 toneladas de estupefacientes.

En el marco del modelo del servicio de policía orientado a las personas y los territorios, en las últimas horas, uniformados de la estación de policía La Paz, lograron incautar 544 Kilógramos de marihuana en la vía Manizales, Bogotá.

Este importante resultado se logró mediante actividades de prevención, registro y control vial, adelantados por nuestros policías, ya que este sujeto, al notar el puesto de control y como alternativa para evitarlo, evade al personal policial que se encontraba allí y posteriormente emprendió la huida, de inmediato, los uniformados iniciaron la persecución para dar con la captura en flagrancia al hombre que se movilizaba con estupefacientes.

La persona capturada fue presentada ante la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías legalizó la captura, igualmente le impuso medida de aseguramiento en centro penitenciario y carcelario, por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, falsedad material en documento público y falsedad marcaría, debido a que el sistema de identificación del vehículo no se encuentra original.

Con este resultado operacional, salen de circulación más de 600 mil dosis de estupefacientes que pretendían ser comercializadas en la capital del país. Durante el año 2024, nuestros uniformados de las diferentes especialidades del Departamento Policía Cundinamarca incautaron más de 2 toneladas de estupefacientes: 2.227 kilogramos de marihuana, 303 kilogramos de cocaína, 179 kilogramos de base de coca, y 19 kilogramos de bazuco.

La Policía Nacional del Departamento de Cundinamarca seguirá realizando estas actividades de alto impacto en el territorio e invita a la comunidad en general, a denunciar a través de la línea de emergencia 123, cualquier hecho que afecte la seguridad y convivencia, y así garantizar una Cundinamarca más Segura.