Tenga cuidado a la hora de comprar licor

La Policía evitó que más de 1.800 unidades de licor adulterado y de contrabando, salieran al mercado
  • Incautación de licor adulterado

Plan Navidad “Familias Felices”, es la estrategia implementada por la Policía Nacional en esta temporada decembrina, es una época de regocijo, paz y amor familiar.

Palmira, Valle del Cauca, Uniformados de Policía Fiscal y Aduanera (POLFA), Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) adscritos al Departamento de Policía Valle, en trabajo interinstitucional con el grupo Anti contrabando de la Gobernación del Valle, en las últimas horas se tomaron el centro Villa de las Palmas, mediante planes de registro y control a establecimientos abiertos al público, como tiendas de mercado, graneros, licoreras y sitios clandestinos, a fin de evitar la comercialización ilegal de estos productos.

Es así, que se evidenció que en tres (3) graneros del barrio Las Delicias, presentaban inconsistencias en las estampillas y sellos de seguridad; así mismo se pudo establecer que personas inescrupulosas están haciendo uso de códigos QR originales, y se las están instalando a las botellas de licor adulterado, como mecanismo de evasión, en el momento de ser verificado por el consumidor y/o revistas y chequeos por parte de las autoridades; logrando con esto, incautar un total de 1.801 unidades de licor adulterado y de contrabando.

El licor se encontraba representado en 131 botellas de aguardiente blanco por 375ml, 351 de aguardiente blanco ‘Fiesta sin azúcar’ de 750ml, 27 de aguardiente blanco ‘Fiesta sin azúcar’ de 1750ml, 1291 canecas de aperitivo ‘Udinese’, listos para su venta y comercialización.

El licor adulterado incautado y de contrabando, en el mercado ilegal, presenta un avalúo aproximado de $ 26.168.000 millones de pesos.

Estas son algunas de las recomendaciones, para evitar comprar licor adulterado:

✅ Se aconseja hacerlo en sitios reconocidos, como almacenes de cadena y establecimientos abiertos al público de su entera confianza.

✅ Al consumir cualquier tipo de bebida embriagante, cerciórese que tenga sus tapas y sellos debidamente puestos; es decir, que no estén rotos o alterados y sin ningún tipo de manipulación.

De esta manera evitarás arriesgar tu salud y la de otros, al consumir bebidas adulteradas.

Posteriormente, el licor adulterado y de contrabando, fue dejado a disposición de salud pública de esa municipalidad, para su verificación y destrucción, manifestó el señor Brigadier General Giovanni Cristancho Comandante del Departamento de Policía Valle.

Invitamos a la ciudadanía que haga parte de la red de participación y denuncie a la línea de emergencia 123 y a la línea Anti contrabando 159 de la Policía Fiscal y Aduanera y la DIAN.