Ofensiva contra la criminalidad 17 diligencias de registro y allanamientos en Palmira

Entradilla
Once personas fueron capturadas con la afectación de tres estructuras dedicadas al multicrimen

Entre los capturados se encuentra alias "Salchi", alias "Bomberman", alias "Frank", alias "El Burro", quienes estarían vinculados con al menos dos (2) casos de homicidio y cuatro (4) casos de homicidio en grado de tentativa durante lo corrido del año 2025, en el municipio de Palmira.

 

Valle del Cauca. En un trabajo coordinado e interinstitucional, la Policía Nacional con sus capacidades institucionales como el GAULA, SIJIN, GOES y unidades de la Seccional de Protección y Servicios Especiales (SEPRO) a través de sus unidades para la protección a la Infancia y la Adolescencia, adscritos al departamento de Policía Valle y la Fiscalía General de la Nación, se logró asestar un duro golpe con la afectación de tres estructuras delincuenciales, denominadas “Los Esparta”, “Los Leyenda”, y “Los Chacha”, quienes venían cometiendo diferentes delitos en zona urbana del municipio de Palmira, como los corregimientos aledaños.

 

Fueron 17 diligencias de allanamientos y registro, que se realizaron en los corregimientos de El Placer, Amaime, municipios como Palmira y Cali, la cual nos permitió la captura de once (11) presuntos actores criminales dedicados a la Extorsión, homicidio, uso de menores para la comisión de delitos, tráfico de estupefacientes y armas de fuego.

 

Dentro de las (11) capturas, (9) de ellas son mediante orden judicial por los delitos de concierto para delinquir, extorsión, homicidio, uso de menores para la comisión de delitos y tráfico de estupefacientes, porte y tráfico de armas de fuego. Los otros dos (2) detenidos, su captura se logra en flagrancia por el delito de tráfico de estupefacientes.

De igual forma, se resalta la captura de alias "Chacha", quien instrumentalizaba menores de edad para la comercialización de estupefacientes en entornos escolares, del municipio de Palmira.

 

Durante el operativo, se logró la incautación de una importante cantidad de sustancias controladas y elementos utilizados para la dosificación y comercialización de estupefacientes y drogas sintéticas.

 

Este operativo permitió neutralizar varios puntos claves de almacenamiento y distribución de estupefacientes tipo marihuana y droga sintética, operado mediante la modalidad de domicilio exprés en el municipio en mención, especialmente en la comuna 1, afectando directamente las estructuras delictivas responsable de dinamizar este tipo de tráfico en la zona.

 

Los capturados y los elementos incautados, quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación, quienes fueron cobijados con medida privativa de la libertad en centro carcelario, decisión de un juez de control de garantías por considerarlos un peligro para la sociedad. 

 

Importante resaltar que con estas estrategias operativas, como la implementada en meses pasados con la denominada ‘Operación Malagana’ en el municipio de Palmira, hemos logrado hasta el momento la captura de 799 personas por diferentes delitos, siendo 667 en flagrancia y 132 por orden judicial. Continuaremos uniendo esfuerzos con las autoridades político administrativas, Ejército Nacional y Fiscalía General de la Nación, para lograr importantes resultados, que nos permita tener una Palmira segura.

 

La Policía Nacional reitera su compromiso con la seguridad ciudadana y la lucha frontal contra el microtráfico y el multicrimen, e invita a la comunidad a seguir denunciando cualquier actividad delictiva a través de la línea gratuita 123, 165 del GAULA Policía, 167 línea Antidrogas y 141 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, o en su efecto acudiendo a la estación de policía más cercana.

Al sur del departamento del Valle, un vehículo fue hallado abandonado con estupefacientes

Entradilla
La Policía Nacional logró la incautación de 170 kilos de marihuana tipo creepy, en el municipio de Pradera

Este resultado se logra, gracias a los constantes controles que realiza nuestros funcionarios de la Policía Nacional, en la lucha contra el narcotráfico.

 

Valle del Cauca. Comprometidos con la seguridad en el territorio vallecaucano y dando continuidad a la estrategia de la Gobernación del Valle, “Corredores Seguros” y estrategia institucional “Bloque de Búsqueda”, el día de ayer 25 de julio, a altas horas de la noche, siendo aproximadamente las 11:00 pm, sobre el kilómetro 66, vía Santander de Quilichao que conduce al municipio de Palmira sector la gran vía, jurisdicción del municipio de Pradera, se logra afectar las finanzas de grupos ilegales dedicados al narcotráfico.

 

Mediante actividades de registro y control, unidades del GUNIR de la Seccional de Tránsito y Transporte adscritos a la Policía Valle, hallan un vehículo tipo automóvil, marca Renault Sandero, color blanco, estacionado a un costado de la vía y abandonado sin propietario ni conductor, al momento de verificar, con todas las medidas de seguridad, se halla en su interior parte trasera, baúl, ocho (08) paquetes rectangulares de diferentes tamaños envueltos en costales de fibra de diferentes colores y en su interior 170 kilogramos, peso bruto de estupefacientes (marihuana tipo krepee).

 

“El vehículo y estupefacientes incautados, fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.” Manifestó el señor mayor Justo Alejandro Rivero Cubides, Jefe Seccional Tránsito y Transporte del Departamento de Policía Valle.

 

Ya son más de 22 toneladas de estupefacientes incautados en vías del departamento, en lo que va del presente año.

 

Con este resultado, reafirmamos nuestro compromiso de seguir afectando de manera contundente, las estructuras dedicadas al narcotráfico, garantizando así las vías más seguras para los colombianos.

La Policía Nacional, continúa comprometida con la salud de los bonaerenses

Entradilla
Con el respaldo de médicos especialistas provenientes de Estados Unidos y en articulación con la Fundación Alas para la Gente

En esta gran jornada de salud que se realizó en el coliseo cubierto del Distrito, la Policía Nacional continúa brindando atención médica gratuita a cientos de ciudadanos, con el respaldo de médicos especialistas provenientes de Estados Unidos y en articulación con la Fundación Alas para la Gente.

 

Ginecología, pediatría, oftalmología y medicina general son algunas de las especialidades disponibles, además de la entrega gratuita de medicamentos y gafas formuladas para quienes lo necesitan.

 

Durante esta jornada, se destacó el acompañamiento de la gestora social del Distrito, Merlin Johana Córdoba, quien se sumó a esta noble causa reafirmando su compromiso con el bienestar de las comunidades más vulnerables de Buenaventura.

Balance operativo fin de semana

Entradilla
Policía Nacional en Neiva logra diez capturas durante el fin de semana en la ciudad de Neiva.

Gracias a los planes desplegados durante el fin de semana enfocados en el modelo de servicio de policía orientado a las personas y territorios, se logró la captura de diez personas y la aprehensión de un menor de edad por los delitos de: tráfico de estupefacientes, hurto, porte ilegal de armas de fuego y lesiones personales. 

De igual forma se logra la incautación de 3 armas de fuego, dos motocicletas y más de 1.500 kilogramos de sustancias alucinógenas, así mismo la recuperación de 3 motocicletas y un vehículo tipo camión. 

Por otra parte, a la línea de emergencia 123 ingresaron un total de 1.654 llamadas, destacando entre estas: 147 por alteración a la tranquilidad pública, 138 por requerimiento de patrulla de vigilancia, 83 por riña, 53 por violencia intrafamiliar y 24 por personas sospechosas.

En la aplicación del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, se registraron 61 órdenes de comparendos por comportamientos contrarios a la convivencia, principalmente relacionados con el porte de armas corto punzantes y comprar, alquilar o usar equipo celular con reporte de hurto o perdida.

La Policía Nacional en Neiva, hace un llamado a la ciudadanía a hacer uso del diálogo, el respeto y la tolerancia, como herramientas propicias para la resolución de conflictos e invitamos a denunciar cualquier acto sospechoso que empañe la tranquilidad de la capital huilense.

72 horas de resultados contra el terrorismo y las economías ilegales

Entradilla
En 30 días, el ‘Bloque de Búsqueda’ ha capturado a 117 personas e incautado al menos 14 toneladas de estupefacientes.

Durante las últimas horas, el ‘Bloque de Búsqueda’ de la Policía Nacional propinó dos golpes contundentes al terrorismo y a las economías criminales en Cali, Valle del Cauca.

El primero de ellos fue la captura de alias ‘Javier’, el tercer implicado en el atentado contra la Estación de Policía Meléndez, perpetrado el pasado 10 de junio, que dejó como resultado una persona muerta y 12 lesionadas. La orden judicial en su contra se materializó en el barrio La Victoria, en la localidad de Ciudad Bolívar, en la ciudad de Bogotá.

De acuerdo con las investigaciones adelantadas, este hombre se habría encargado de movilizar en un vehículo particular a alias ‘Eider’ y ‘Gregorio’, primeros capturados por esta acción terrorista. El presunto integrante de las redes de apoyo urbano a la columna Ricardo Velásquez del grupo armado organizado residual Jaime Martínez fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación por los delitos de homicidio, tentativa de homicidio, terrorismo, concierto para delinquir y daño en bien ajeno.

Por otra parte, en desarrollo del Plan Operacional contra Economías Ilegales, fueron capturadas cuatro personas que habían creado cinco empresas fachada para justificar importaciones de mercancía, afectando directamente la industria nacional del calzado, confecciones y bisutería, así como la propiedad intelectual de marcas reconocidas y los tributos al Estado.

Mediante cinco diligencias de allanamiento en las ciudades de Cali y Medellín, las autoridades hicieron efectivas las órdenes judiciales por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos. Se les atribuye un detrimento de 126.000 millones de pesos, derivados de actividades delincuenciales ocurridas en los últimos años en el puerto de Buenaventura.

Esta unidad policial invita a la comunidad a aportar información que permita derribar los flagelos de la delincuencia. Para tal fin, pueden comunicarse a la línea contra el crimen 321 394 5156, a la línea de emergencia 123 o al 156 de la Red de Cooperantes, garantizando completa confidencialidad.

Tres motocicletas hurtadas fueron recuperadas por la Policía Metropolitana de Villavicencio

Entradilla
Uniformados de la Sección de Investigación Criminal realizaron operativos que permitieron la recuperación de vehículos robados en barrios San Antonio, Pompeya y la vereda Zuria.

En el marco de las acciones contra el hurto en sus diferentes modalidades, uniformados de la Sección de Investigación Criminal lograron en las últimas horas la recuperación de tres motocicletas que habían sido robadas en distintos sectores de la ciudad.

El primer vehículo fue ubicado en un parqueadero, durante un operativo de control. Tras la verificación de antecedentes, se confirmó que había sido hurtado el pasado 21 de marzo de 2025, en el barrio San Antonio.

La segunda motocicleta fue recuperada tras conocerse que había sido robada el 24 de abril de 2025 en jurisdicción de Pompeya, donde delincuentes aprovecharon un descuido del propietario para llevarse el automotor.

Por último, las autoridades localizaron una tercera motocicleta que había sido hurtada el pasado 4 de junio de 2025, en la vereda Zuria, zona rural de Villavicencio, bajo la misma modalidad de oportunidad.

El señor coronel Milton Andrés Melo González, comandante de la Policía Metropolitana de Villavicencio, informó que los vehículos recuperados serán puestos a disposición de las autoridades competentes y, en las próximas horas, serán devueltos a sus legítimos propietarios.

Notificación aviso patrullero (R) Luis Carlos Hernandez Villamizar

Notificación aviso patrullero (R) Luis Carlos Hernandez Villamizar
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
Patrullero (R) Luis Carlos Hernandez Villamizar
Unidad
Valle de Aburrá
Número proceso
EE-MEVAL-2022-266

La Escuela de Suboficiales y Nivel Ejecutivo recibe a más de 2.800 uniformados para el cuarto ciclo presencial del curso de ascenso

Entradilla
2.871 uniformados inician una nueva fase de formación orientada al fortalecimiento operativo, jurídico y humanístico en su proceso de ascenso.

La Escuela de Suboficiales y Nivel Ejecutivo “Gonzalo Jiménez de Quesada” recibió la visita del señor coronel Marco Alexander Millán Sánchez, director de Educación Policial de la Policía Nacional, quien en nombre del mando institucional presentó un saludo a los intendentes jefes, intendentes y subintendentes que inician el cuarto ciclo presencial del curso de ascenso en esta alma máter policial.

En total, se da la bienvenida a 2.871 uniformados, distribuidos así: 75 intendentes jefes, 221 intendentes y 2.575 subintendentes. De este grupo, 106 son mujeres y 2.765 son hombres.

Durante este ciclo, los participantes desarrollarán asignaturas clave para su formación como: Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO), Sistema de Intervención Policial y destrezas con armas de fuego.

Este proceso de formación contempla una variedad de espacios académicos orientados a fortalecer el conocimiento, la innovación y la capacidad operativa, con énfasis en la preparación física, el componente humanístico, el marco jurídico y el enfoque misional institucional, con el propósito de seguir sirviendo con excelencia a las personas y los territorios del país.