La Escuela de Suboficiales y Nivel Ejecutivo recibe a más de 2.800 uniformados para el cuarto ciclo presencial del curso de ascenso
La Escuela de Suboficiales y Nivel Ejecutivo “Gonzalo Jiménez de Quesada” recibió la visita del señor coronel Marco Alexander Millán Sánchez, director de Educación Policial de la Policía Nacional, quien en nombre del mando institucional presentó un saludo a los intendentes jefes, intendentes y subintendentes que inician el cuarto ciclo presencial del curso de ascenso en esta alma máter policial.
En total, se da la bienvenida a 2.871 uniformados, distribuidos así: 75 intendentes jefes, 221 intendentes y 2.575 subintendentes. De este grupo, 106 son mujeres y 2.765 son hombres.
Durante este ciclo, los participantes desarrollarán asignaturas clave para su formación como: Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO), Sistema de Intervención Policial y destrezas con armas de fuego.
Este proceso de formación contempla una variedad de espacios académicos orientados a fortalecer el conocimiento, la innovación y la capacidad operativa, con énfasis en la preparación física, el componente humanístico, el marco jurídico y el enfoque misional institucional, con el propósito de seguir sirviendo con excelencia a las personas y los territorios del país.
ADQUISICIÓN DE ELEMENTOS DE GALA PARA LA POLICÍA NACIONAL
Notificación por aviso PT(R) Juan Diego Tamayo Montes
La Policía Nacional incauta 1.500 kilos de marihuana en vía del Huila
En el marco de las estrategias de control territorial y lucha frontal contra el narcotráfico, la Policía Nacional, a través de la Seccional de Tránsito y Transporte adscrita al Departamento de Policía Huila, logró la captura en flagrancia de un hombre de 27 años de edad, quien fue sorprendido transportando aproximadamente 1.500 kilogramos de marihuana en un vehículo tipo camión.
El procedimiento tuvo lugar a la altura del kilómetro 54, sector Peaje Pata, durante actividades de registro y control. La sustancia ilícita era transportada mediante la modalidad de ocultamiento, cuidadosamente camuflada entre la carga del vehículo, lo que evidencia la intención de evadir los controles de las autoridades.
El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 42 Especializada de la Unidad Nacional contra el Narcotráfico, donde se adelantan los procedimientos judiciales correspondientes.
Este importante resultado es fruto del compromiso, profesionalismo y vocación de servicio de los hombres y mujeres policías, quienes trabajan día y noche por la seguridad de los ciudadanos y la protección del territorio.
El señor coronel Héctor Jairo Betancourt Rojas, comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie de manera oportuna cualquier actividad sospechosa relacionada con el transporte o comercialización de sustancias ilícitas.
“Recuerden que pueden comunicarse a la línea 123 o al número de contacto de la patrulla más cercana”, indicó el oficial.
Respuesta tickets 717804-20250707, 717878-20250707, 717928-20250707, 717931-20250707, 717973-20250707, 717974-20250707, 718085-20250707, 718367-20250707 y 719185-20250708
Respuesta ticket 721708-20250712
La Policía Nacional en Bolívar reconoce y exalta a las mujeres afrodescendientes en su día
La Policía Nacional de Colombia, a través del Departamento de Policía Bolívar, reconoce el papel fundamental que desempeñan las mujeres afrodescendientes en todos los ámbitos de la vida social, cultural, política y comunitaria. Su lucha incansable por el reconocimiento de sus derechos, su dignidad y su identidad representa un ejemplo de resistencia, sabiduría ancestral y fortaleza colectiva.
En esta fecha conmemorativa, se expresa un profundo agradecimiento y admiración hacia cada mujer afrodescendiente que, desde su entorno, impulsa transformaciones positivas, abre caminos de libertad y siembra esperanza para las nuevas generaciones. Su legado, muchas veces invisibilizado, constituye una parte esencial del tejido social y cultural de nuestro país.
Desde el Departamento de Policía Bolívar se reafirma el compromiso institucional con la promoción y protección de los derechos humanos, el respeto por la diversidad étnica y cultural, y la construcción de entornos libres de toda forma de discriminación.
La institución se suma a los esfuerzos nacionales e internacionales por garantizar la participación plena, libre y segura de las mujeres afrodescendientes en todos los espacios de la sociedad.
“Hoy conmemoramos el Día de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora. Agradecemos profundamente a todas esas mujeres que, durante muchísimos años, han luchado por los derechos humanos y han estado presentes en nuestra historia. Las mujeres afrodescendientes de Colombia siempre trabajan de la mano con la Policía Nacional”, expresó el teniente coronel John Edward Correal Cabezas, comandante del Departamento de Policía Bolívar.
¿Qué se conmemora el 25 de julio?
El 25 de julio fue declarado Día Internacional de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora, en el marco del Primer Encuentro de Mujeres Afrolatinas, Afrocaribeñas y de la Diáspora, celebrado en 1992 en Santo Domingo, República Dominicana.
En este histórico encuentro nació la Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora, un espacio dedicado a la defensa de los derechos y la dignidad de las mujeres negras, reconociéndolas como ciudadanas plenas. Allí también se abordaron temas fundamentales como la sexualidad, la política y la equidad de género desde una perspectiva afrodescendiente.
Respuesta ticket 718178-20250707
Golpe al microtráfico en Turbaco: capturados distribuidores de estupefacientes
La Policía Nacional de Colombia continúa liderando una ofensiva frontal contra el tráfico de sustancias estupefacientes, logrando en las últimas horas la captura de dos presuntos distribuidores en el municipio de Turbaco, Bolívar.
Durante operativos de control y registro realizados por uniformados de la Estación de Policía de Turbaco, fueron interceptados dos sujetos conocidos como “El Nicolás” y “El José Alberto”, de 33 y 24 años de edad, respectivamente. Los individuos se movilizaban en una motocicleta por el sector La Cueva, en el barrio El Paraíso. Al ser requeridos por los uniformados, mostraron una actitud nerviosa, lo que motivó una inspección a una bolsa que transportaban, en cuyo interior se encontraron dos paquetes rectangulares de marihuana, avaluados en más de dos millones de pesos.
De acuerdo con las investigaciones preliminares, estos individuos serían responsables de la distribución de sustancias alucinógenas en varios puntos de expendio ubicados en esta zona del municipio, evitando con esta acción la circulación de más de 2.000 dosis de marihuana.
Los capturados y el material incautado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, en espera de las audiencias preliminares que definirán su situación jurídica.
El comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena de Indias, brigadier general Gelver Yecid Peña Araque, destacó que, en lo corrido del año, se ha logrado la captura de más de 1.745 personas por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes, y la incautación de más de 553 kilogramos de sustancias ilícitas como marihuana, base de coca y cocaína.
“Estamos dando golpes contundentes contra estas estructuras criminales que no solo se disputan el tráfico local de estupefacientes, sino que además son generadoras de hechos violentos y otros delitos que alteran la tranquilidad y la convivencia ciudadana. Seguimos insistiendo en la importancia de contar con el apoyo de la comunidad, mediante información oportuna que nos permita identificar y ubicar a los delincuentes”, manifestó el oficial.
La Policía Nacional en Cartagena intensifica los operativos de control para judicializar a los responsables de la comisión de actos delictivos, e invita a la ciudadanía a colaborar suministrando información veraz y oportuna a través de la Línea de Emergencia 123, al número 321 394 6246 o al correo electrónico sijin.mecar@policia.gov.co.