Policía comunitaria gradúa a líderes en seguridad y convivencia en Pasto

Subtítulo
33 ciudadanos reciben formación en convivencia y prevención de
delitos en la urbanización San Luis y San Sebastián

En un esfuerzo por fortalecer la convivencia y la seguridad en el
municipio de Pasto, la Policía Comunitaria del Microterritorio 1 celebró la graduación del primer espacio pedagógico en las urbanizaciones San Luis y San Sebastián.
Este programa brindó a 33 ciudadanos una formación informal de 40 horas en temas de convivencia, prevención de delitos y resolución de conflictos ciudadanos.

A través de este espacio, se promovieron las buenas costumbres y el fortalecimiento de valores cívicos, patrióticos y comunitarios, resaltando la importancia de generar una conciencia colectiva sobre la seguridad, el desarrollo humano y la convivencia. Los
graduados fueron capacitados como líderes comunitarios, quienes ahora podrán implementar estrategias de convivencia y seguridad ciudadana en sus sectores, siendo reconocidos como promotores activos del bienestar en sus comunidades.

Este tipo de iniciativas son clave para generar procesos de transformación social, donde la comunidad toma un rol protagónico en la construcción de una sociedad más segura y
cohesionada.

Unidad

Ante el aumento de casos de fiebre amarilla, la prevención es clave en la lucha contra esta enfermedad

Subtítulo
Autoridades recomiendan vacunación y control de vectores para reducir la población de mosquitos.

La fiebre amarilla es una enfermedad viral aguda transmitida por mosquitos infectados, especialmente en zonas tropicales de África y América Latina, que puede tener consecuencias graves e incluso mortales si no se previene y controla adecuadamente. 

Según la Organización Mundial de la Salud, la fiebre amarilla se caracteriza por presentar dos fases: una inicial con síntomas como fiebre, dolores musculares, cefalea y náuseas, y una fase tóxica que afecta a un pequeño porcentaje de los infectados, en la cual se presentan ictericia, sangrado y fallo orgánico, con consecuencias incluso mortales.

Dado que no existe tratamiento ni medicamentos antivirales, la prevención es la herramienta más eficaz contra esta enfermedad. Los cuidados incluyen la hidratación adecuada, el manejo del dolor y la fiebre, así como la supervisión médica para evitar complicaciones graves en los casos avanzados. La OMS indica la importancia de la vacunación, que proporciona una inmunidad efectiva de por vida en más del 99% de las personas vacunadas. 

En Colombia, ante el reciente aumento de casos, el Ministerio de Salud y Protección Social ha implementado nuevas directrices para fortalecer la vigilancia epidemiológica y la respuesta ante la fiebre amarilla, especialmente en algunos departamentos y municipios por debajo de los 2.200 metros sobre el nivel del mar. Estas directrices incluyen campañas de control de vectores para reducir la población de mosquitos y la concientización de la población sobre las medidas preventivas. Así mismo, la vacunación gratuita para personas que viven en esas poblaciones. 

Las autoridades sanitarias recomiendan que todas las personas que viajen a zonas de riesgo estén vacunadas y tomen medidas de protección contra los mosquitos, como el uso de repelentes y mosquiteros. Estas acciones, son fundamentales para evitar la propagación de esta enfermedad. La Dirección de Sanidad enfatiza la importancia de asistir a su médico cuando presente síntomas o acudir a su establecimiento de salud más cercano si desea la vacuna.

Puesto de control de la Policía Nacional refuerza la seguridad en Pasto

Subtítulo
Siempre Presentes en el Territorio

La Policía Nacional en Pasto continúa desplegando actividades de
control y prevención en los sectores de Genoy, Popular, Daza, Catambuco y Chapal, como parte de su estrategia para garantizar la seguridad en los accesos y salidas del municipio.

Durante estos operativos se llevaron a cabo verificaciones de identificación a personas, registros a vehículos y solicitudes de antecedentes, con el apoyo del personal guía canino.

Además, se realizó la verificación del IMEI de dispositivos móviles, buscando prevenir el uso de celulares hurtados.
Estas acciones contribuyen al fortalecimiento de las condiciones de seguridad y la reducción de delitos, garantizando un entorno más seguro para los habitantes de San Juan de Pasto.

Unidad

Hasta la ciudad de Medellín se transportaron uniformados de la SIJIN e Inteligencia de la Policía Tolima y CTI, donde lograron la captura de “Reinoso” requerido por múltiples delitos

Subtítulo
“Reinoso” actualmente hace parte del cartel de los más buscados por la Policía Tolima.

Bajo los lineamientos del Director General William René Salamanca y en la implementación del horizonte de seguridad ciudadana, enfocado en el desarrollo de la estrategia integral contra el delito, en especial el homicidio, el Departamento de Policía Tolima, con uniformados de la Unidad Básica de Investigación Criminal - SIJIN, Inteligencia en apoyo con personal del Cuerpo Técnico de Investigación CTI, lograron en las últimas horas la captura de un sujeto conocido como “Reinoso”, quien integra actualmente el cartel de los más buscados.

El hecho se presentó alrededor de las 6:17 de la mañana en la vía pública del barrio Manrique de la ciudad de Medellín, lugar donde se materializó la captura de dicho sujeto de 21 años, quien es requerido por el Juzgado Segundo penal municipal de Ibagué Tolima, por los delitos de concierto para delinquir, homicidio agravado y desaparición forzada según la investigación orientada por la Fiscalía N° 5 especializada de la ciudad de Bogotá.

El capturado fue puesto a disposición de la autoridad solicitante, y tras una audiencia virtual fue cobijado con medida de aseguramiento en un centro penitenciario y carcelario.

Es de anotar que el hoy capturado, al parecer, haría parte de la estructura delincuencial “La Línea” desarticulada por la Sijin del Policía Tolima el pasado 5 de diciembre del año 2023 y quien actualmente se encontraba evadiendo la autoridad en la ciudad de Medellín.

“Reinoso” también hacia parte del cartel de los más buscados en el norte y en todo el Tolima, puesto que estaría vinculado, al parecer, en 3 hechos de homicidios ocurridos durante el año 2023 en los municipios de Armero Guayabal y Mariquita, entre estos la desaparición forzada de un ciudadano en hechos ocurridos en el norte del Tolima.

Por otra parte, es de resaltar que “Reinoso” fue capturado en flagrancia en tres ocasiones durante el año 2023; una de estas por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, otra por fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones y otra por extorsión.

Con este resultado, la Policía de Tolima ratifica su compromiso y trabajo por la convivencia y seguridad ciudadana, e invita a la comunidad a denunciar cualquier hecho que afecte la tranquilidad, a través de la línea 123 o ante la patrulla de policía más cercana. Se garantiza absoluta reserva.

Unidad

En el Líbano, en medio de una diligencia de allanamiento, la SIJIN de la Policía logró la captura de un sujeto y la incautación de estupefacientes

Subtítulo
El hecho se presentó en el barrio Los Pinos del Líbano.

Bajo los parámetros del Director General William Rene Salamanca y en la implementación del horizonte de seguridad ciudadana enfocada en el marco de la estrategia integral contra la venta y consumo de estupefacientes, la Policía del Tolima, a través de su unidad de investigación criminal SIJIN e Inteligencia de la estación de Policía Líbano, logró en las últimas horas la captura de un hombre de 20 años y la incautación de sustancias alucinógenas.

El operativo tuvo lugar en una residencia ubicada en el barrio Los Pinos del municipio en mención, lugar donde en medio de una diligencia de allanamiento y registro, los uniformados lograron la captura en flagrancia de esta persona a quien, en medio del procedimiento, le fueron incautadas cerca de 373.8 gramos de marihuana dosificada y lista para posiblemente para ser comercializada o consumida.

El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía N.º 41, seccional del Líbano, por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, el cual a esta hora se encuentra siendo presentado en audiencia virtual para definir su situación jurídica.

Con esta acción, la Policía del Tolima reafirma su compromiso con la seguridad y la convivencia ciudadana, haciendo un llamado a la comunidad para denunciar cualquier actividad sospechosa a la línea 123 o a la patrulla de policía más cercana, garantizando absoluta reserva.

Unidad

Resolución No. 0257 de fecha 06/11/2024, “Por medio de la cual se ordena el decomiso de un arma traumática, municiones y accesorios”

Resolución No. 0257 de fecha 06/11/2024, “Por medio de la cual se ordena el decomiso de un arma traumática, municiones y accesorios”
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
PERSONA INDETERMINADA
Unidad
Meta
Número proceso
Resolución No. 0257 de fecha 06/11/2024.

Policía Comunitaria lidera espacio pedagógico en San Luis y San Sebastián

Subtítulo
Forman líderes comunitarios en temas de seguridad y desarrollo humano

En el marco de las actividades de prevención del delito y de comportamientos contrarios a la convivencia, la Policía Nacional en Pasto ofreció una capacitación sobre la resolución de conflictos y la importancia de mantener una sana convivencia. La jornada incluyó talleres participativos enfocados en fortalecer los valores cívicos, patrióticos y comunitarios, así como en resaltar la relevancia de una conciencia colectiva en torno a la seguridad ciudadana.

Este espacio pedagógico permitió la creación de procesos de transformación social dentro de los sectores de las Torres de San Luis y San Sebastián, con un enfoque en la prevención de situaciones de riesgo. Además, se subrayó la importancia de formar líderes comunitarios, quienes serán responsables de diseñar y ejecutar estrategias que promuevan la convivencia pacífica y la seguridad en sus entornos.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con la construcción de una ciudadanía responsable y participativa, consolidando su rol como un pilar en la promoción de la seguridad y el bienestar de las comunidades, fortaleciendo los vínculos entre la institución y la ciudadanía, generando un ambiente de confianza y cooperación

Unidad

Cayó en operativo de la Policía y el Ejército, alias ‘Nilson’, presunto integrante del Clan del Golfo

Subtítulo
La captura de esta persona se materializó en área rural del municipio de Puerto Gaitán, Meta.

En el desarrollo de las operaciones contra estructuras armadas ilegales en el departamento del Meta, La Policía Nacional en acción conjunta con el Ejército Nacional logró materializar durante las últimas horas la captura de alias de ‘Nilson, Tommy o Flaco’, presunto integrante del componente criminal focalizado del Clan del Golfo, por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de homicidio, extorsión y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. 

“Este importante resultado se logró a través de la operación Llanura que avanza en su fase VI, gracias al trabajo de Investigación Criminal de la SIJIN y los análisis de productos de Inteligencia que permitieron dar con la ubicación de esta persona en área rural del municipio de Puerto Gaitán”, expresó el coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante de la Policía del Meta. 

Alias Tommy, tendría una trayectoria criminal de más de cuatro años al servicio de la subestructura Gonzalo Oquendo Urrego del grupo armado organizado Clan del Golfo, con injerencia criminal en los municipios de Puerto López y Puerto Gaitán, Meta. 

De acuerdo con los investigadores de la SIJIN, este sujeto estaría bajo el mando de Robinson Oquendo Guisao alias ‘Camilo’, cabecilla principal del Clan del Golfo en los Llanos Orientales, quien fue abatido en un operativo de la Policía Nacional el tres de septiembre de este mismo año. 

Asimismo, se conoció que estaría coordinando los movimientos de integrantes entre los municipios anteriormente relacionados, con el fin de materializar homicidios contra miembros de otros grupos al margen de la ley por el control territorial, las extorsiones a gremios de comerciantes, ganaderos y agricultores, y el tráfico de estupefacientes.

“A través de la ejecución de la operación Llanura, seguimos afectando significativamente el accionar criminal de esta estructura, logrando con ello aportar a la seguridad y convivencia del departamento del Meta”, agregó el coronel Norman Gómez.

El detenido fue presentado y dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde un Juez de la República definirá su situación jurídica y penal. 

Unidad

Duro golpe asestó la Policía Nacional y el Ejército Nacional en operación Oasis contra la extorsión

Subtítulo
Estas personas estarían dedicadas a las rentas ilícitas, la extorsión y el abastecimiento de material bélico e intendencia al servicio de un grupo armado ilegal.

En el desarrollo de las operaciones en el departamento del Meta contra el grupo armado al margen de la Ley, la Policía Nacional en conjunto con el Ejército Nacional lograron capturar en las últimas horas alias ‘Frank’, ‘El Primo’ y ‘Saúl’, presuntos integrantes de esta estructura criminal dedicados a las rentas ilícitas y al cobro de extorsión. 

“Este importante resultado se logra gracias a la información obtenida por fuentes humanas y de un arduo trabajo de investigación criminal e inteligencia, lo que permitió la ejecución de la operación denominada OASIS contra la extorsión en jurisdicción de Puerto Gaitán, Meta”, señaló el coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante de la Policía del Meta.  

De acuerdo con los investigadores del Cuerpo Élite del GAULA, estas tres personas, serían las encargadas de realizar las coordinaciones para la adquisición y transporte de material bélico, así como elementos de intendente como chalecos, uniformes, radios y alimentación para este grupo armado ilegal.

También estarían dinamizando las extorsiones en esta región del país, donde vendrían realizando exigencias económicas por más de 500 millones de pesos desde los años 2022, 2023 y 2024 afectando los gremios de comercio, ganadero, finquero, transportador y contratistas gubernamentales. 

Su actividad delictiva se estaría desarrollando en los municipios de Villavicencio, Puerto López, Puerto Gaitán y Mapiripán, Meta, donde la Policía Nacional en apoyo con las Fuerzas Militares y la Fiscalía General de la Nacional también han logrado asestar importantes golpes a los diferentes grupos y estructuras criminales que intentan generar afectación a la seguridad y tranquilidad de los metenses.

Los detenidos presentan orden de captura vigente emanada por el Juzgado Tercero Penal Municipal con Funciones de Garantías Ambulantes de Villavicencio, por el delito de concierto para delinquir agravado y extorsión; motivo por el cual fueron dejados a disposición de la autoridad judicial solicitante. 

Un juez de la República les profirió medida de aseguramiento en establecimiento carcelario donde deberán responder por su actuar contra la Ley.

Unidad

Policía Nacional captura una persona en flagrancia por falsedad marcaria y receptación en operativos en el centro de Pasto

Subtítulo
Se logra la recuperación de una motocicleta de alto cilindraje

En un operativo liderado por unidades de la Reacción Bancaria y la subestación de Policía de Jamondino, se logró la captura de un ciudadano y la recuperación de una motocicleta por los delitos de falsedad marcaria y receptación.

El hecho se presentó cuando personal policial realizaba labores de patrullaje en la calle 19 con carrera 25, en el Parque Nariño. En el lugar, los uniformados observaron una motocicleta estacionada en la vía pública, cuya placa fue verificada. Al revisar los sistemas de identificación del vehículo, se encontraron inconsistencias. Tras localizar al propietario, un perito en automotores determinó que los sistemas de identificación habían sido adulterados mediante "regrabado". La reactivación química del vehículo reveló que la motocicleta había sido hurtada el 12 de septiembre de 2024 en la ciudad de Medellín.

Por tal motivo el ciudadano fue capturado y puesto a disposición de las autoridades competentes por los delitos de falsedad marcaria y receptación, reforzando el compromiso de la Policía Nacional en la lucha contra el hurto de vehículos y la falsificación de documentos.

Unidad