La Policía Fiscal y Aduanera protege la vida y la integridad de los colombianos

Subtítulo
Incautadas en las últimas horas 719.571 unidades de medicamentos fraudulentos y de uso institucional.

Bajo el liderazgo de nuestro Director General, el señor general William Rene Salamanca Ramírez, atendiendo el horizonte institucional cooperación interinstitucional y cooperación internacional y en cumplimiento a la “Política de Seguridad, Defensa y Convivencia Ciudadana”, la Policía Fiscal y Aduanera de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), en un trabajo conjunto con la Oficina Europea de Policía (EUROPOL), la Organización Internacional de Policía (INTERPOL), la Fiscalía General de la Nación y el Instituto Nacional de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), realizó operativos simultáneos en seis ciudades del país contra el comercio de medicamentos de contrabando, fraudulentos y de uso institucional obtenidos ilegalmente de los sistemas de salud.

En las últimas horas, en el desarrollo de la operación mundial SHIELD V ejecutada en las ciudades de Barranquilla, Bucaramanga, Cúcuta, Cali, Villavicencio y Barrancabermeja, mediante 22 diligencias de registro y allanamiento a bienes inmuebles se logró la incautación de 719.571 unidades de medicamentos avaluados comercialmente en $2.600.162.854. Es de anotar, que los fármacos eran fabricados con bicarbonato y levaduras en lugares no autorizados por el INVIMA y otros eran obtenidos ilegalmente de los sistemas de salud.

Asimismo, se efectuó la captura de 12 personas y dejadas a disposición de las autoridades, las cuales deberán responder por los presuntos delitos de: concierto para delinquir, enajenación ilegal de medicamentos, corrupción de alimentos y productos médicos.

Aspectos de interés:

• De acuerdo a las investigaciones, se pudo establecer que los medicamentos eran comprados ilegalmente a usuarios del sistema de salud de países de Sudamérica, los ingresaban por vías terciarias del departamento de Nariño y posteriormente los distribuían en aproximadamente 600 droguerías de Colombia y en 100 de países vecinos.

• Dentro de los medicamentos incautados se encontraron suplementos dietarios, para tratamiento de varias enfermedades terminales como Cáncer, VIH y Sida, potencializadores sexuales y medicamentos para la planificación.

En lo corrido del año, la Policía Fiscal y Aduanera ha logrado incautación de 768.209 unidades de medicamentos en el territorio aduanero nacional, avaluados comercialmente en $4.424.374.007.

“Finalmente, es importante mencionar que gracias a esa articulación que existe con las autoridades, entidades del estado y agencias internacionales, hemos logrado asestar golpes contundentes y exitosos contra este delito, que puede llegar a afectar notablemente la salud de los colombianos y de manera sistemática las finanzas tanto del estado como de las personas.

Continuaremos protegiendo al consumidor final de las posibles afectaciones que genera el consumo de estos medicamentos de contrabando, vencidos y fraudulentos.” Explicó el señor coronel Yorguin Orlando Malagón Hernández, director de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera.

La Policía Fiscal y Aduanera invita a la ciudadanía a denunciar oportunamente cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías, proporcionando información veraz y oportuna ante la línea Anticontrabando 159 y al correo polfa.anticontrabando@policia.gov.co, donde se garantiza absoluta reserva de la información.

La Policía Nacional incauta 12 kilos de marihuana en operativos de control a empresas de encomiendas

Subtítulo
Acciones contra el tráfico local estupefacientes

En el marco de los operativos de registro y control realizados por la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental en empresas de encomiendas del municipio, se logró la incautación de 12 kilos de marihuana. Durante estas acciones, se contó con el apoyo del canino "Marlon", quien dio una señal activo en dos sacos de color rojo que contenían 19 paquetes envueltos en plástico negro con una sustancia vegetal que, por sus características y olor, se asemejaba al estupefaciente marihuana.

La sustancia fue dejada a disposición de la autoridad competente para el respectivo proceso judicial. Este hallazgo es el resultado de los planes de prevención y control que adelanta la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental en su compromiso por combatir el tráfico de estupefacientes en la región.

Unidad

55 jóvenes juraron bandera, iniciando su servicio a la comunidad

Subtítulo
Su labor dejará una huella positiva en nuestra ciudad.

La Policía Metropolitana de Ibagué celebra con orgullo el juramento de bandera de los auxiliares de policía del Curso 004, compañía Alberto Lleras Camargo, quienes inician su servicio militar en esta institución. Este significativo acto representa un compromiso inquebrantable con la seguridad y el bienestar de nuestra comunidad.

En la ceremonia, el coronel Óscar Eduardo Acosta Bahamon, destacó la importancia de este momento: "Estos jóvenes juran bandera y asumen el compromiso de servir con honor y dedicación a la ciudad de Ibagué, y con ello, su presencia fortalecerá nuestras actividades comunitarias, brindando acompañamiento en parques, ciclorrutas y entornos escolares, lo que, además, los convierte en un pilar fundamental en nuestra misión de construir una ciudad más segura."

El coronel Acosta expresó su profundo agradecimiento a los nuevos auxiliares y a sus familias por la confianza depositada en la institución, afirmando que "nos sentimos muy complacidos y agradecidos, ya que estos jóvenes son un ejemplo para la juventud de nuestra ciudad; los felicitamos y los recibimos con un fuerte abrazo, esperando que su comportamiento sea ejemplar, contribuyendo al bienestar de todos los ibaguereños".

Unidad

En la vereda Cay fue capturado un hombre por el porte ilegal de un arma de fuego

Subtítulo
La rápida reacción de la patrulla de vigilancia fue clave para lograr este resultado.

En el marco de la estrategia ‘Ibagué, segura para todos’, la Policía Nacional mediante planes focalizados para contrarrestar los delitos de impacto en la ciudad, llevo a cabo la captura en flagrancia de un hombre de 50 años en la vereda Cay por ser el presunto responsable del delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, partes y municiones.

Esta captura fue materializada gracias a la oportuna colaboración de la comunidad, que alertó sobre la presencia de un hombre al interior de un establecimiento comercial con un arma de fuego y que presuntamente había realizado unos disparos al aire. Al llegar al lugar, la patrulla de vigilancia le realizó un registro a persona, encontrando en la pretina de su pantalón un revólver calibre 32 con tres cartuchos, uno de ellos ya percutido.

El capturado y el arma de fuego incautada fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Al respecto el teniente Coronel Oscar Eduardo Acosta Bahamon, manifestó, “Este importante resultado es parte de nuestro compromiso constante por mantener la seguridad tanto en la zona urbana como rural de nuestra ciudad, seguiremos trabajando sin descanso para garantizar la tranquilidad y protección de todos los ibaguereños”.

Unidad

Un hombre fue capturado mediante orden judicial en Ibagué

Subtítulo
Esta persona era requerida por el delito de hurto calificado y agravado.

La Policía Nacional, en desarrollo de la estrategia ‘Ibagué, seguridad para todos’ y los controles que continúan adelantando, materializan la captura por orden judicial de un individuo de 24 años en la Avenida Pedro Tafur por el delito de hurto calificado y agravado.

Durante patrullajes de rutina, uniformados del cuadrante 23 de la Estación de Policía Norte, abordaron a un individuo que no contaba con documento de identidad físico y siguiendo los protocolos establecidos, el ciudadano fue trasladado a las instalaciones policiales, donde, con el apoyo de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), se realizó la verificación de identidad a través del sistema de huellas dactilares, donde en el proceso arrojó que le figuraba vigente una orden de captura por el delito de hurto calificado y agravado.

Tras ser informado de sus derechos como persona capturada, se realizó la documentación pertinente y dejarlo a disposición del Juzgado Quinto Penal Municipal, quien deberá continuar con el debido proceso judicial.

“Continuaremos llevando a cabo estos planes de seguridad para garantizar la protección de los ciudadanos y prevenir la comisión de delitos. Nuestro objetivo es mantener el orden público y velar por la tranquilidad de la comunidad a través de operativos estratégicos y constantes patrullajes en las diferentes comunas de la ciudad,” expresó el mayor Ricardo Andrés Moreno Vargas, comandante Distrito 1 de Policía de la Metropolitana de Ibagué.

Unidad

La Policía Nacional desarticula el grupo delincuencial “Los Pupis II”

Subtítulo
Esta banda se dedicaba al tráfico de estupefacientes en las comunas 1 y 3 de Neiva.

La Policía Metropolitana de Neiva, en desarrollo de actividades investigativas en contra del tráfico de estupefacientes en la capital opita, logra la captura de 6 personas, integrantes del Grupo Delincuencial “Los Pupis II”.

Es así como gracias a un trabajo investigativo, adelantado por nuestras unidades de la Seccional de Investigación Criminal SIJIN, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, se logra la captura de seis hombres así:

1. “Porky”, líder de la organización, encargado de coordinar la comercialización del estupefaciente.

2. “Loco”, encargado de coordinar los horarios y turnos de los expendedores y la venta del estupefaciente.

3. “Veneco” encargado de la venta del estupefaciente, con antecedentes judiciales por los delitos de hurto y tráfico de estupefacientes.

4. "Porras" encargado de comercializar el estupefaciente, por sectores aledaños al parque caracolí.

5. "Negro" encargado de comercializar el estupefaciente en diferentes sectores de estas comunas, con anotaciones judiciales por los delitos de hurto calificado y agravado.

6. "Andrés", capturado en el municipio de San Agustín, Huila, encargado de comercializar el estupefaciente en otros municipios, con anotaciones judiciales por los delitos de tráfico de estupefacientes, lesiones personales, violencia intrafamiliar, inasistencia alimentaria y daño en bien ajeno.

De esta forma, durante tres meses de investigación, en que se analizaron más 60 horas de video y se realizaron búsqueda selectiva en bases de datos, entrevistas, inspección a procesos, actividad de Agente encubierto y vigilancia a cosas, se logra determinar la presunta responsabilidad de estas personas en el tráfico de estupefacientes en las comunas 1 y 3 de Neiva.

Organización delictiva, que de acuerdo con la actividad de indagación adelantada, comercializaba entre 700 a 900 dosis diarias de los diferentes estupefacientes, alcanzando una renta criminal superior a los 60 millones de pesos mensuales.

Actividad ilícita que realizaban en inmediaciones del barrio Caracoli donde burlaban las autoridades ocultando el estupefaciente entre los árboles o viviendas del sector.

Los capturados fueron dejados a disposición de la autoridad competente, donde, después de analizados los elementos materiales probatorios por un juez de control de garantías, este decreto, medida de aseguramiento privativa de la libertad a la totalidad de los imputados.

De esta forma, la Policía Metropolitana de Neiva, contribuye de manera efectiva a la seguridad y convivencia ciudadana de los habitantes de esta región del país, desarticulando organizaciones delincuenciales dedicadas al tráfico de estupefacientes, que a través de su actuar, generaban terror y zozobra en la comunidad opita.

El señor coronel Alexander Castillo Marín, comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, invita a la ciudadanía a denunciar de manera oportuna, a través de la línea 123, línea 167 antidrogas o al número de cuadrante más cercano, cualquier situación que ponga en riesgo su seguridad y tranquilidad.

Unidad

Dos personas capturadas por hurto y motocicleta recuperada

Subtítulo
Gracias a la pronta reacción del cuadrante se detuvieron a estos dos sujetos

En las últimas horas, una patrulla de vigilancia, logró la captura de dos personas implicadas en el hurto de una motocicleta, la cual habían despojado minutos antes de su propietario utilizando arma blanca.
La captura de estos ladrones se logró luego de que la central de radios recibiera una alerta ciudadana sobre el robo de una motocicleta. Gracias a la rápida acción de las unidades del cuadrante, se estableció un plan candado en los alrededores del municipio, lo que permitió la localización de los sospechosos quienes intentaban huir con el vehículo robado.
De acuerdo a las declaraciones del señor Coronel Alex Durán, "En el procedimiento, policial se logró la captura de estos dos hombres, los cuales fueron sorprendidos en flagrancia con la motocicleta que momentos antes había hurtado. Ambos fueron trasladados a URI y puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde deberán responder por el delito de hurto". Informo el Coronel Durán.
También Enfatizo, la importancia de la colaboración ciudadana en estos casos y reiteró el compromiso de la Policía Metropolitana de Valledupar en fortalecer la seguridad en este municipio, instando a la comunidad a seguir denunciando cualquier actividad sospechosa.
La motocicleta recuperada fue devuelta a su propietario, quien agradeció la intervención oportuna de las autoridades.

Unidad

En operativo del ‘GAULA’, cuatro personas fueron capturadas en flagrancia en Pereira por extorsión

Subtítulo
Línea 165 de nuestro grupo encargado de extorsiones y secuestros.

En un operativo antiextorsión liderado por el grupo GAULA Risaralda, en articulación con el GAULA Militar y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), enmarcado bajo las políticas de la Dirección General y en el horizonte de Seguridad Ciudadana Urbana, se logró la captura en flagrancia de cuatro hombres por el delito de extorsión en la Plaza de Bolívar de Pereira.

Durante la operación, dos de los capturados fueron sorprendidos mientras se disponían a recibir una suma de 800 mil pesos en efectivo de su víctima, un conductor de transporte informal. Mientras que los otros dos capturados se atribuían el rol de ‘hombres de seguridad’ de los primeros, portando radios de comunicación.

Según las primeras labores investigativas, la víctima había sido intimidada para entregar el dinero bajo amenazas de difamación en redes sociales, donde se le culparía de atropellar a un canino y huir del lugar. Sin embargo, la víctima indicó que dicho incidente nunca ocurrió y que fue contactado luego de intentar coordinar un servicio de transporte informal que finalmente no prestó, ya que el usuario nunca se presentó. Desde entonces, comenzó a recibir llamadas y mensajes intimidantes exigiendo el pago de dadivas.

En el procedimiento se incautaron seis celulares y dos radios de comunicación. Los capturados fueron puestos a disposición de la autoridad judicial y deberán responder ante la autoridad judicial por el delito de extorsión.

La Policía Metropolitana de Pereira reafirma su compromiso de trabajar sin descanso para garantizar la seguridad y la convivencia. Invitamos a la comunidad a denunciar cualquier situación que pueda afectar su tranquilidad, recordándoles que “Yo no pago, Yo denuncio”. Línea 165.

Este importante resultado es un reflejo del compromiso continuo de la Policía Nacional en la lucha contra el crimen. Invitamos a la comunidad a denunciar oportunamente cualquier hecho que afecte la convivencia y seguridad ciudadana, a través de la línea única de emergencias 123 o al número de celular 3143587212, Línea Nacional contra el Crimen.

Unidad

Captura en flagrancia de alias ‘Manitas’ y la ‘Flaca’ por el delito de Tráfico, Fabricación o Porte de Estupefacientes

Subtítulo
Trinomio de la seguridad, un trabajo por la seguridad y la convivencia.

La Policía Metropolitana de Pereira, bajo los lineamientos del señor Director General, en dos operativos aislados de control y registro realizados por la Estación de Policía Cuba, y el grupo de Investigación Criminal Sijin, lograron un importante golpe al tráfico y venta de sustancias psicoactivas, en los sectores de Plan Camilo y Esperanza Galicia, incautando 769 dosis de estupefacientes.

En el primer operativo, la Estación de Policía Cuba, logró la captura en flagrancia de dos personas, una de ellas conocida como ‘Manitas’ y su ‘Exmujer’, presuntos recaudadores de dinero producto de los expendios de estupefacientes en la zona de Cuba.

Estas dos capturas tuvieron lugar en el sector de Plan Camilo. La central de radio alertó a las unidades policiales sobre la presencia de un vehículo, en el que se movilizaban los sospechosos. Al interceptar el automóvil y proceder con el registro, los uniformados encontraron una bolsa transparente con 300 dosis de bazuco y 50 dosis de base de coca. Además, se incautó un 1 millón doscientos mil pesos en efectivo y dos teléfonos celulares. El vehículo, fue inmovilizado, y los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía URI.

El segundo operativo, realizado por la Seccional de Investigación Criminal Sijin de la Policía Metropolitana de Pereira, logró la captura en flagrancia de una persona durante un operativo de allanamiento en el barrio Esperanza Galicia, sector de Cuba.

La mujer capturada, sería conocida en la zona como ‘La Mona’ o ‘La Flaca’, señalada de ser presuntamente integrante del Grupo Delincuencial Común Organizado (GDCO) ‘Galicia’, al servicio del Grupo Delincuencial Organizado (GDO) ‘Cordillera’. Su presunto rol dentro de la organización era almacenar y distribuir sustancias estupefacientes, como bazuco, perico, marihuana crippy, en esta jurisdicción.

Durante esta actividad, se incautó 28 dosis de marihuana, 314 dosis de bazuco y 77 dosis de perico. La Policía Metropolitana de Pereira reafirma su compromiso de seguir combatiendo el tráfico de estupefacientes y garantizar la seguridad en toda la región.
Este importante resultado es un reflejo del compromiso continuo de la Policía Nacional en la lucha contra el crimen. Invitamos a la comunidad a denunciar oportunamente cualquier hecho que afecte la convivencia y seguridad ciudadana, a través de la línea única de emergencias 123 o al número de celular 3143587212, Línea Nacional contra el Crimen.

Unidad