La Administración Municipal en conjunto con la Policía Metropolitana de Tunja a través del grupo de Prevención y Educación Ciudadana, realizan lanzamiento de la campaña “Quiero mi moto por eso la cuido”, estrategia con la que se pretende sensibilizar a los habitantes de la capital Boyacense para prevenir el hurto a motocicletas contrarrestando con ello acciones delincuenciales derivadas del factor oportunidad.
Los estudios indican que la utilización de la motocicleta como vehículo de transporte ha aumentado, en especial para desplazarse a trayectos cortos por el casco urbano y corredores viales para hacer ciertas actividades rutinarias, es en estas ocasiones en las que tenemos que extremar las medidas de seguridad, con el fin de proteger siempre esta clase de automotores con medidas de antirrobo.
El objetivo de la estrategia es sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de adoptar actitudes, comportamientos y medidas de autoprotección que permitan la construcción de una cultura de convivencia y seguridad ciudadana, que contribuya a mitigar su exposición frente a la comisión de delitos y comportamientos contrarios a la convivencia buscando proteger el patrimonio de nuestra comunidad.
El lanzamiento tuvo epicentro en la Plaza de Bolívar y contó con la participación de las diferentes autoridades político-administrativas como Alcaldía, Secretaria de Gobierno, Policía y 50 motos del Grupo GBR (Club internacional de motociclistas con 15 bases en Colombia, México, EEUU y Venezuela, las cuales se conforman en categorías en alto y mediano cilindraje), contando con más de 100 asistentes entre los que se incluye la comunidad Tunjana que con sus motos atienten la invitación de las autoridades para dicho evento.
La prevención es el primer paso para evitar que nuestra motocicleta se objeto de un robo, por lo que debemos aplicar el sentido común y acostumbrarnos a tomar una serie de medidas de seguridad que son esenciales, como:
- Lleve su motocicleta a talleres reconocidos.
- Nunca deje parqueada su motocicleta con el motor encendido.
- No entregue las llaves de su motocicleta a extraños porque pueden sacar duplicados.
- Deje puesto el seguro de su motocicleta siempre que parquee.
- Antes de salir de su residencia observe que no hayan personas sospechosas a su alrededor.
- Al parar frente a los semáforos observe su entorno.
- No deje su motocicleta al cuidado de menores o personas extrañas, evite estacionarse en lugares oscuros y solitarios.
- Evite dejar parqueada en vía pública su motocicleta, hágalo en parqueaderos cerrados y autorizados.
- En lo posible instale en su motocicleta sistema de alarmas, que permita alertar y evitar su hurto.
- Solicite la marcación de los repuestos y accesorios de su motocicleta.
- Evite transitar por vías peligrosas especialmente en horas de la noche.
- Cuando adquiera una motocicleta verifique sus antecedentes y sistemas de identificación, para ello lo invitamos hacerla revisar por funcionarios de la Policía Nacional adscritos a la Seccional de Investigación Criminal, Sijín.