2017, el año de Talento Millonario, “la película que enamora”

Estará en varios festivales de cine y en el segundo semestre será su estreno en cartelera.
  • 2017, el año de Talento Millonario, “la película que enamora”
  • 2017, el año de Talento Millonario, “la película que enamora”
  • 2017, el año de Talento Millonario, “la película que enamora”
  • 2017, el año de Talento Millonario, “la película que enamora”
  • 2017, el año de Talento Millonario, “la película que enamora”

Talento Millonario, es basada en un reality musical diseñado exclusivamente para personas con capacidades diferentes, el director escribió el guion inspirado en su hijo Isaac un niño con síndrome Down quien interpreta el piano y es protagonista en el film.

Iniciaron el casting en 2015 y se presentaron más de 60 personas con capacidades diferentes, finalmente en junio del mismo año se rodó la película y  participaron en el film más de 50 de ellas,  son talentos y ejemplos de vida y superación como la cantante invidente Daniela Rojas, quien compuso e interpretó su propia canción para la participación de la película, el grupo de teatro El Grupo integrado por personas con síndrome Dowm, con su directora Beatriz Duque quienes realizaron varias puestas en escena de la película, también está la corporación musical Azul Ilusión un grupo con personas de distinta condición especial y quienes se coordinan de una manera sorprendente; también hacen parte de los actores y músicos de la película la fundación Luisa Fernanda quienes interpretan sus talentos en una de las galas de la película, así como lo hace Santiago Villamizar un baterista con síndrome de Down, la bailarina de tango Carolina Castro quien con síndrome de Down también es deportista y artista del dibujo.

Todos son un ejemplo de superación y admiración, en la película demostraron que estuvieron a la altura para participar con actores como Fabio Restrepo (Sumas y Restas, Choco, Rosario Tijeras, La Vendedora de Rosas) Edgardo Román (The Dead Men, En Coma, Karma, La Estrategia del Caracol) Elizabeth Minotta nominada a los premios India Catalina como actriz revelación (La Madre Laura, Las Vegas) Andrés Restrepo (Soborno del Cielo, Caballo de Troya, Sin Senos Si Hay Paraíso).  

La música incidental de la película fue realizada por Alejandro Ramírez Rojas (ganador en 2017 como mejor música incidental en los premios India Catalina) quien ha realizado la música para (El Estilista, El Soborno del Cielo, Comando Elite, Amores Peligrosos entre otras.) y el tema principal “Soñando” lo realizó el cantante Antioqueño Sebastián Sandoval.

La postproducción se realizó en Imaginer Films y el diseño sonoro se realizó en Clap Studios, sala certificada por Dolby Internacional y donde se mezcló la película El Abrazo de la Serpiente.

La película Talento Millonario fue rodada con los equipos de última tecnología gracias al apoyo de EFD Internacional, empresa que ha participado en películas como: No se aceptan devoluciones, Los 33, Paradise Lost, Elysium; entre muchas otras.

La sinopsis de la película cuenta que María, tiene a su esposo Sergio en prisión, ella en un acto valiente y de necesidad económica, presta su vientre para una inseminación pero le entregan el niño cuando descubren que nace con síndrome de Down, Isaac crece y su talento y gusto por la música hace que su tío Charly le enseñe a interpretar el piano, el niño con sus melodías tratará de conquistar el jurado para participar en el programa concurso Talento Millonario, exclusivo para personas con capacidades diferentes, el padre biológico aparece después de 7 años en la búsqueda de recuperar el niño, pero el amor y la música le darán a Isaac y su familia la fortaleza para tratar de continuar juntos hasta el final.

Dentro del equipo técnico se encuentra Henry Rincón, productor y director antioqueño quien ha participado en más de 20 largometrajes como El Patrón del Mal y Choco, dirigió su película Pasos de Héroe, el cual se desempeñó como productor en línea, La dirección de fotografía la realizó Camilo Monsalve de la empresa EFD, el sonido estuvo a cargo de Carlos Arcila y participó Felipe Sanz como foquista internacional.

La película cuenta con el apoyo de las alcaldías de Medellín y Heliconia, además la cooperativa Cobelén, El Área Metropolitana Valle de Aburrá, La Policía Nacional, INDECAP (instituto de ciencias aplicadas) Dolphins Las Palmas, Cromática, Telemedellín, Colanta, la Roca Films y la producción de Yeshua Film con los productores Miguel Mira y Claudia Ramírez.

En la parte de asesoría en producción ejecutiva esta Luis Carlos Correa. 

El apoyo incondicional de deportistas de primer nivel en nuestro país como la bicicrosista y campeona olímpica Mariana Pajón, quien manifestó: “La historia es increíble, me llego a mí, ahora quiero ver la película porque es una enseñanza” también el ciclista internacional Rigoberto Uran: “Va a ser una historia muy interesante muy bonita y seguramente va a llegar al corazón de todos nosotros” son testimonios sinceros para Talento Millonario, la producción cinematográfica con mayor inclusión en toda la historia del cine en Colombia, esta película que representa el 15% de la población mundial quienes según la Organización Mundial de la Salud tienen algún tipo de discapacidad, buscamos que el 85% restante de la población sienta admiración y no lástima por las personas con capacidades diferentes.

Su director es Edison Vanegas, intendente de la Policía Nacional, jefe de Comunicaciones estratégicas en Medellín, alumno del cineasta antioqueño Víctor Gaviria en la corporación universitaria Bellas Artes de Medellín, egresado de producción en la Corporación Educativa de Televisión CET.

En palabras del director: “Es una historia única e irrepetible para disfrutar en familia o con nuestros seres que compartimos y amamos, la película es un carrusel de emociones y sentimientos que te invita a valorar lo que tenemos a no discriminar y nunca dejar de soñar y luchar por nuestras metas e ideales con perseverancia, pero sobre todo con el temor de Dios, mi inspiración fue Isaac”. 

El pasado martes 21 de marzo Día Internacional de Síndrome de Down se realizó el lanzamiento del tráiler oficial y la canción “soñando” tema principal de la película en la Casa Teatro El Poblado, allí asistieron las principales autoridades de la región, un grupo de actores y equipo de producción de la película, además de la banda sonora.

La película se estrenará en salas de cine del país el segundo semestre del año, convirtiéndose en la película con mayor inclusión social en la historia del país y la única en el mundo donde el protagonista es un niño con síndrome de Down de 7 años.

Sitio web: www.talentomillonariolapelicula.com
Facebook: Talento millonario. 
Twitter: @Peliculatalento. 
Youtube: Talento Millonario.
Instagram: Talento Millonario.